Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 11.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Milei explicó por qué él fue a presentar el Presupuesto 2025 al Congreso: las 10 frases del discurso

“Vengo a proponer el presupuesto más radicalmente opuesto a los que estamos acostumbrados”, aseguró Milei.
milei

El presidente Javier Milei, en cadena nacional, presentó el Presupuesto 2025 al Congreso de la Nación, tarea que lo suele hacer el ministro de Economía. Sin embargo, explicó por qué él personalmente lo anunció.

En su discurso, Milei señaló que esta decisión está sostenida en dos cuestiones: “Primero, porque soy economista. Soy el primer presidente economista de la Argentina”, afirmó en medio de una lluvia de aplausos. Por otro lado, remarcó por la importancia del presupuesto.

Vengo a proponer el presupuesto más radicalmente opuesto a los que estamos acostumbrados”, aseguró en relación a este segundo motivo. Entre otras argumentaciones, Milei definió que “Argentina es el país con la mayor cantidad de impuestos del mundo” y que “hace 4000 años” que sabemos que el control de precios “no funciona”.

Las frases más destacadas del discurso de Milei

milei discurso
  1. “Gestionar no es que un director nacional firme una resolución para gastar millones de pesos en servicios que el sector privado puede proveer mejor y más barato”.
  2. “Nos tocó a nosotros no fue, ni más ni menos, que la peor herencia de la historia democrática”.
  3. “En argentina más impuestos no puede haber. Es el país con mayor cantidad de impuestos del mundo”.
  4. “O hacemos exactamente lo contrario a lo que venimos haciendo hace más de 100 años y nos dejamos de hundir, o seguimos haciendo lo mismo, dejamos todo como está, y mantenemos este sistema putrefacto que empobrece todos los días a los argentinos”.
  5. “La deuda es producto del déficit, la emisión monetaria es producto del déficit, la inflación es producto de financiar el déficit con emisión, la destrucción del capital es producto del endeudamiento que genera el déficit. Por lo tanto, la pobreza y la indigencia son producto del déficit”.
  6. “Nuestra metodología presupuestaria va a lograr tres objetivos inéditos. Uno, va a blindar el equilibrio fiscal para siempre, terminando con el castigo de la deuda y la emisión”.
  7. “Si el crecimiento económico es sostenido, y en consecuencia el aumento de los ingresos es estructural, el Estado va a poder devolverle a la sociedad ese ahorro en reducción de impuestos.
  8. “El único contexto en el que aceptaremos discutir el aumento de un gasto es cuando el pedido venga con una expresa explicación de qué partida hay que reducir para cubrirlo”.
  9. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”.
  10. “La política le ha robado a los argentinos cerca de 25 mil millones de dólares por año en señoraje los últimos 20 años”.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Instalar Magis TV puede hacer que tu celular deje de funcionar. ¿Cuáles son los motivos por los que podría suceder y cómo evitarlo?
Portada
El papa Francisco falleció a los 88 años: la historia de Jorge Bergoglio, desde Flores hasta el Vaticano.
Portada
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35 hora italiana en su residencia de la Casa Santa Marta