Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 21.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Ciencia

¿Cuál es la mejor hora para ver el eclipse lunar de esta noche?

Eclipse

Esta noche se producirá un eclipse lunar parcial, uno de los fenómenos naturales más esperados por los fanáticos de la astronomía. Desde las 21.41 horas, se podrá ver cómo la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, proyectando su sombra sobre el satélite natural.

La alineación de los tres astros no será completa, por lo que la sombra terrestre no cubrirá del todo a la superficie lunar.

De acuerdo a las estimaciones astronómicas, este acontecimiento será visible en la mayor parte del mundo y durará más de cuatro horas, aunque la nitidez también dependerá de la latitud y el huso horario de cada región. Será visible desde el este de América, Europa y África.

Desde la Argentina, el máximo punto de cobertura de la luna y, por tanto, el mejor momento para mirar el eclipse, será a las 23.44. Solo hace falta mirar el cielo, sin ninguna preparación ni instrumento especial. Durante este evento, se podrá ver cómo una parte del satélite natural que orbita alrededor de la Tierra se vuelve más oscura a medida que pasa el tiempo. Además, puede tomar una tonalidad rojiza, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la Luna.

Fases del eclipse lunar parcial

-Primer contacto de la penumbra (P1): la Luna comienza a adentrarse en la penumbra de la Tierra. Se considera que es el inicio del eclipse y de la primera fase penumbral.

-Segundo contacto de la penumbra: el satélite natural se adentra totalmente en la penumbra de nuestro planeta.

-Primer contacto de la sombra (U1): se adentra en la sombra de la Tierra. Se trata del fin de la fase penumbra y el inicio de la primera fase de parcialidad.

-Cuarto contacto de la sombra (U4): la Luna emerge por completo de la sombra de la Tierra. Se finaliza la fase de parcialidad e inicio de la segunda fase penumbral.

-Tercer contacto de la penumbra: el cuerpo celeste comienza a salir de la penumbra de nuestro planeta.

-Cuarto contacto de la penumbra (P4): la Luna sale por completo de la penumbra de la Tierra. Es el final de la fase penumbral y del eclipse.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
En el Día Internacional del Libro, un repaso por tres estrenos de Editorial Planeta, en las vísperas de una nueva Feria del Libro en Buenos Aires.
Es Agro
Según la Autoridad Aduanera de China (GACC), en marzo, las importaciones chinas de soja alcanzaron un volumen de 3,5 millones de toneladas.
Cultura & Espectáculos
Dos libros, dos abordajes distintos, pero un mismo objetivo: entender qué fuerzas —visibles o invisibles— mueven hoy a la política y al poder en la Argentina.