Monday, 14 de July de 2025 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Política

Milei viaja a New York para la Asamblea de la ONU y dudas por un posible contacto con el FMI

Milei viajará junto a Caputo para dar su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU, mientras se especula sobre un contacto con el FMI.
Milei

Milei viajará este sábado a New York, no para juntarse con grandes empresarios, sino para dar su primer discurso en la Asamble General de las Naciones Unidos (ONU). El mandatario dará un discurso similar a su intervención en Davos.

En ese sentido, la expectativa es que Milei despliegue munición gruesa contra el "colectivismo", "comunismo" y la Agenda 2030, de manera de datr continuidad a su "batalla cultural" justo en el ámbito donde confluyen las naciones del mundo.

Aun así, se espera que el Presidente guarde silencio respecto a la campaña electoral que se desarrolla en Estados Unidos y evite manifestar su fanatismo por Trump, especialmente teniendo en cuenta que este último y su rival demócrata están parejos en las encuestas y hasta ahora hay un final abierto.

milei davos
Milei dando su polémico discurso en el Foro de Davos.

Otra posible veta del discurso de Milei en la ONU es su posible crítica a China, en especial teniendo en cuenta la afinidad del libertario con el sistema norteamericano. Esto significaría un enorme gesto para la Casa Blanca, sobre todo teniendo la disputa comercial del país del norte con el gigante asiático.

Milei y las negociaciones con el FMI

Por otra parte, Caputo formará parte de la comitiva presidencial. Si bien no hay una agenda cerrada, se presupone que su actividad no concretará más allá de New York, acompañado de miembros de su equipo técnico. A pesar de que crecen los interrogantes sobre los inicios de una negociación con el FMi, lo cierto es que no hay programadas aún reuniones con el Staff.

En las últimas horas, Francos confirmó que el Gobierno buscará alcanzar un nuevo entendimiento con el organismo de crédito aunque no dio precisiones acerca de plazos. "Siempre el gobierno nacional tiene la intención de llegar a mejores entendimientos con el FMI. Ha habido algunas decisiones del Fondo en estos últimos días que demuestran también la intención que tienen de buscar un mejor diálogo con la Argentina".

Los dichos de Francos respecto al organismo se corresponden con la decisión del FMI de desplazar a Rodrigo Valdez como director del Hemisferio Occidental y dejar el lugar en manos de Luis Cubeddu, como un gesto para mejorar la relación con Argentina, luego de los reiterados pedidos de Milei para correrlo del cargo..

En Washington ven con buenos ojos el ajuste que está realizando Milei en la economía y están satisfechos con el cumplimiento de metas por parte del gobierno argentino. Sin embargo, dentro de los equipos técnicos hay dudas en cuanto al plan económico de mediano y largo plazo.

De alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI que involucre dinero fresco, el mismo se utilizaría con el objetivo de consolidar la estabilización económica. En el corto plazo, el Gobierno debe lograr bajar el riesgo país para poder reintersarse de nuevo en los mercados de deuda. De todas maneras, las dudas dentro del organismo respecto a un nuevo acuerdo subsisten, sobre todo debido a que éste para concretarse deberá pasar por el Congreso, ámbito que le resulta espinoso al gobierno libertario.

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar