Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Economía

Caputo volvió a pedir inversiones y adelantó que podría haber una nueva negociación con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el rumbo económico durante un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario frente a empresarios.
Caputo

El Ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el rumbo económico durante un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario y aseguró que la economía argentina alcanzó una estabilidad macroeconómica que elimina el riesgo de una nueva crisis. En este marco, anunció la posibilidad de una nueva negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“No va a haber crisis, ese riesgo ya está eliminado. Las crisis se producen cuando la situación macroeconómica es débil, que fue el caso argentino durante los últimos 123 años. ¿Entonces esa situación ya no está? No, no se va a dar más. Entonces puede haber cierta volatilidad, pero no va a haber crisis. Y sí: el dólar va a tender a seguir convergiendo al oficial”, dijo.

En un salpicado de conceptos, Caputo dio especial vuelo al tema blanqueo: "No tiene ningún fin recaudatorio, si no que buscamos que la gente pueda empezar a usar los dólares del colchón". El ministro recordó que esta semana se agrandó el listado de bienes que pueden adquirirse por esta vía y sin penalidad. "El blanqueo viene muy bien, pero espero que le vaya todavía mejor", y recordó que en breve las tarjetas de débito van a estar asociadas tanto a la cuenta en pesos como a la cuenta en dólares para que la gente pueda pagar desde un lavarropas a un auto, "sin penalidad".

En otro orden de temas, comentó: "Vinimos esencialmente a bajar la inflación y los impuestos", dijo. Sobre los impuestos dijo: "Nada me gustaría más que bajarlos rápido, pero a la Argentina sus antecedentes lo condenan". "Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar. Cuando antes nos convenzamos todos de que este país arranca, antes vamos a tener superávit sostenido, y cuando eso pase inmediatamente vamos a ir bajando estos impuestos", agregó, frente a un público que prestaba especial atención a este tema.

Caputo y la relación con FMI

Además, anticipó que las próximas revisiones del FMI se podrían hacer juntas y que, de ahí en más, se podría ir a la negociación de un nuevo acuerdo con el organismo internacional de créditos, en el marco de la cual espera lograr nuevos desembolsos. "Los fondos los usaremos para recomponer las reservas y el balance del BCRA", anticipó.

“La relación con el Fondo Monetario es muy buena. El Fondo obviamente quiere que Argentina salga adelante. Tenemos pendiente la 9.ª y la 10.ª revisión, es decir, junio y septiembre. Después de esas revisiones está la opción de ir a un nuevo programa o no. Ir a un nuevo programa tiene la la ventaja que se puede pedir plata adicional, no así con el programa viejo. Ojalá no necesitemos hacerlo, pero recomponer el balance del Banco Central para nosotros es una prioridad”, dijo.

En este sentido, agregó: “Acuérdense que recibimos un Banco Central con casi USD 12 mil millones de reservas netas negativas, además de los USD 60 mil millones que había de deuda con los con los importadores. La gran mayoría de esa deuda ya se ha normalizado y ha evitado también un una hiperinflación”.

“El balance del Central se ha ido recomponiendo fuertemente todos estos meses. Argentina hoy no necesita deuda. Entonces el único objetivo eventualmente, si tuviéramos o si quisiéramos pedirle plata al Fondo Monetario, sería esencialmente para seguir recomponiendo o para acelerar la recomposición del balance del Banco Central. Entonces los tiempos serían las 9.ª y 10.ª revisión, que tal vez la haríamos juntas, y a partir de ese momento optar si vamos a ir a un nuevo acuerdo o no, y a partir de ahí empezarían las negociaciones formales”, concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar