El Banco Central engrosó las reservas por US$214 millones esta semana aprovechando la calma cambiaria y el optimismo de mercado que se reflejó en la suba de bonos y baja del riesgo país. Fueron cinco ruedas consecutivas de compra, con las que pudo compensar los números negativos de principio de mes.
A falta de sólo 6 ruedas para cerrar septiembre, las ventas del Banco Central rondan los US$22 millones. De este modo, las reservas netas están en un saldo negativo de US$6.300 millones, mientras que las brutas se ubican US$ 27.263 millones.
Además, tras la baja de los dólares alternativos de las anteriores jornadas, en la última rueda volvieron a subir. El blue tuvo un alza de 0,5% y cerró a 1.245, mientras que el CCL pasó a valer $1.220 y el MEP quedó en $1.200. De esta manera, la brecha con el dólar oficial continúa debajo del 30%.

El Gobierno, que había prometido que la brecha se iba a reducir a cero se ilusiona con el spread de los diferentes de cambio. "El dólar financiero va a converger al oficial", repitió el propio Luis Caputo tras hablar en la Bolsa de Comercio.
A cuánto cotizan el resto de los dólares
Por otra parte, el oficial se encuentra en $982,00. Mientras tanto, el dólar turista se vende a 1.571,20. Además, el segmento mayorista se encuentra en $939,50 para la venta y $936,50 para la compra.
Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.