El Gobierno va a reestructurar la Casa de la Moneda y anunció que cerrará la ex Ciccone, a la que definió como "una imprenta estatal con severas ineficiencias"
La noticia llegó a través de Adorni, que en su habitual conferencia de prensa dijo que el Gobierno va a avanzar con la disolución de la Compañía de Valores Sudamericana, la ex Ciccone Calcográfica.
La Casa de la Moneda "se encarga de imprimir billetes, pasaportes, patentes de autos y estampillas" y será reestructurada por la gestión de Milei. Esta institución, que se ocupa de diseñar e imprimir los billetes argentinos, desde el oficialismo informan que tiene "poco sentido seguir con este absoluto despilfarro" por lo que apuntan por el cierre de la ex Ciccone.
La empresa ex Ciccone había sido adquirida por Amado Boudou cuando era vicepresidente, pero la institución pasó al ojo público cuando trascendió un caso de corrupción por el que el exfuncionario fue acusado de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública y condenado a 5 años y 10 meses en agosto de 2018. Boudou también quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos de por vida.

Adorni, de esta manera, expresó que "la mala administración de la gestión anterior representó un verdadero despilfarro de recursos con deudas que hoy ascienden a los 371 millones de dólares, un patrimonio negativo de 78 millones de dólares y un resultado bruto negativo de 20.500.000 dólares".
El vocero concluyó: "En la Argentina, que ya no imprime billetes para financiar la política, la verdad es que poco sentido tiene seguir con este absoluto despilfarro para mantener una estructura al servicio de, como nos llamamos nosotros, los degenerados fiscales. Por supuesto que la readecuación de la casa de la moneda es el último clavo en el ataúd de la inflación".