En el corazón de Villa Crespo, un emblemático bodegón conocido como El Pasaje se ha convertido en un referente de la gastronomía porteña. Desde 1983, las hermanas Teresa y Carmen, dos abuelas de más de 80 años, han mantenido vivo este espacio, famoso por sus platos caseros y el cariño que ponen en cada receta.
El Pasaje, fundado por estas dos mujeres de origen uruguayo, comenzó como un lugar de encuentro para trabajadores locales.
A lo largo de más de 40 años, ha evolucionado, atrayendo a vecinos y visitantes que buscan disfrutar de su auténtica cocina. Teresa y Carmen se levantan antes del amanecer para preparar cada día sus delicias, transmitiendo una dedicación palpable en cada bocado.

Bodegón: ¿Qué comidas pedir en El Pasaje?
Aunque el menú del bodegón cambia diariamente, hay especialidades que han conquistado a los comensales:
- Ñoquis caseros: servidos con salsas variadas como filetto, pesto y bolognesa.
- Tortilla rellena: de papa o acelga, con abundante queso, un clásico imperdible.
- Milanesa napolitana: acompañada de papas fritas, ideal para quienes buscan un plato abundante a 11.500 pesos.
- Postre destacado: el budín de pan con chispas de chocolate, un toque dulce para cerrar la experiencia.

El ambiente de El Pasaje es un viaje a la tradición argentina. Las paredes decoradas con fotos antiguas, carteles y banderines de fútbol crean un espacio cálido. Mientras degustan sus platos, los clientes son acompañados por melodías de tango, lo que añade un encanto especial al lugar.
¿Dónde queda y cómo llegar?
El bodegón se encuentra en Rojas 2050, Villa Crespo, y abre de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. No aceptan reservas y permanecen cerrados los fines de semana, por lo que se aconseja llegar temprano para asegurar un lugar.
El Pasaje no es solo un lugar para comer; es una experiencia que celebra la comida casera y la tradición familiar. Cada visita se convierte en un homenaje a la cocina argentina y al amor que Teresa y Carmen han volcado en su negocio durante décadas.
