El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu encabezó un acto para recordar el primer aniversario del ataque terrorista de Hamas en territorio israelí, que causó más de 1.200 muertos y se llevó a 251 personas secuestradas.
Netanyahu comenzó desde entonces con una ofensiva a Gaza que ya cobró la vida de 42 mil personas; un ataque al Líbano, que ha acabado con otras dos mil vidas y bombardeos sobre objetivos militares en Siria. A su vez, ha recibido sendos ataques de Hamas, Hezbollah, las milicias hutíes en Yemen y bombardeos desde Irán.
Desde Jerusalén, el mandatario israelí se comprometió a traer de regreso a quienes aún permanecen rehenes de la organización terrorista, a pesar de que muchos de sus familiares critican su gestión estatal y aseguran que su escalada militarista ha obstaculizado la sobrevivencia de los 97 rehenes que siguen en Gaza.
"En este día, en este lugar, y en muchos lugares de nuestro país, recordamos a nuestros muertos, a nuestros rehenes a quienes estamos obligados a traer de regreso y a nuestros héroes que cayeron en defensa de la patria y la nación", dijo Netanyahu.
Recordamos a nuestros muertos, a nuestros rehenes a quienes estamos obligados a traer de regreso y a nuestros héroes que cayeron en defensa de la patria y la nación
El primer ministro participó en un acto en conmemoración de los 87 caídos de la ciudad de Jerusalén en el ataque, donde dijo que los israelíes se levantaron como "una nación de lobos" en respuesta.

“Nuestros héroes cayeron en defensa de la patria. Pasamos por una terrible masacre hace un año y nos levantamos como pueblo, como leones”, dijo durante el acto, celebrado en un monumento en honor a los caídos en esa ciudad.
"Estamos cambiando la realidad en nuestra región", aseguró, una reunión especial del Gobierno, Netanyahu aseguró que Israel se encuentra inmersa en una “guerra de resurrección para garantizar que el 7 de octubre no vuelva a suceder”.