Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Es Agro

¿Puede el blanqueo de capitales favorecer la venta de campos?

De acuerdo a referentes del sector, el blanqueo de capitales se ha convertido en un catalizador importante para el campo.
tranquera campo inmobiliario rural CRA retenciones renta agrícola blanqueo productores

El blanqueo de capitales reglamentado por la AFIP bajo lo dispuesto en la ley 27.743 ha generado un ingreso de dinero en la Argentina, que antes estaba fuera del circuito.

En este contexto, el sector rural destaca como una de las opciones más sólidas para aquellos que buscan una inversión segura y de largo plazo. El campo, conocido históricamente por su estabilidad, ha vuelto a ser una alternativa atractiva, especialmente para quienes desean diversificar su cartera en activos tangibles y con potencial de apreciación.

Consultados por el impacto de este nuevo marco normativo, Federico Nordheimer, CEO de la inmobiliaria rural homónima señaló que: "Este blanqueo ha impulsado un notable aumento en las consultas por propiedades rurales, evidenciando un creciente interés de los inversores".

"Si bien los montos blanqueados son menores en comparación con blanqueos anteriores, las propiedades en el campo están ganando más terreno entre quienes buscan opciones de inversión. Una de las principales causas de esto, es que la pandemia evidenció que, mientras otros sectores atravesaban crisis, el campo mantuvo su rendimiento constante", remarcó.

Con blanqueo, nuevos inversores

"Con este blanqueo es la llegada de nuevos inversores, ajenos al mundo agropecuario, que han comenzado a ver el campo como una opción segura y fácil de administrar. A pesar de que inicialmente algunos inversores podrían tener reparos por la gestión de propiedades rurales, la realidad es que este proceso es sencillo y accesible", explicó el CEO.

Y continuó: "Con el respaldo de empresas que ofrecen servicios de administración, los inversores encuentran en el campo una alternativa con grandes ventajas, como la estabilidad de los ingresos y la tranquilidad de una renta segura".

"A futuro, las expectativas para el sector rural son positivas. Este blanqueo de capitales no solo ha incrementado la inversión en tierras, sino que ha reforzado la idea de que el campo es una inversión estratégica y de bajo riesgo", finalizó.

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar