Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

El presidente de la Auditoría General de la Nación aseguró que Milei quiere arancelar las universidades

El presidente de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, dialogó este domingo con Iván Schargrodsky en Radio Con Vos sobre el conflicto entre Javier Milei y las universidades.
juan manuel olmos milei

El presidente de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, dialogó este domingo con Iván Schargrodsky en Radio Con Vos. Durante la charla, aseguró que el presidente quiere llegar al lugar donde se arancele la universidad. "Milei usa argumentos berretas", señaló.

"Milei se pelea con la Constitución. El financiamiento de las universidades no es facultativo, es una obligación del Estado. Las universidades se auditan, pero no como quiere el Poder Ejecutivo porque no dependen del Poder Ejecutivo. Son autónomas. Para modificar el financiamiento de las universidades, el presidente tiene que modificar la Constitución", explicó Olmos.

Al respecto, el presidente de la Auditoría General de la Nación añadió: "Los principios de gratuidad y equidad son constitucionales. No se puede arancelar la universidad. A Milei le molesta el artículo 14bis, que garantiza los derechos laborales y los derechos sociales. Hay una cuestión filosófica. No quiere poner un mango y quiere priorizar el pago de la deuda externa".

Juan Manuel Olmos
Juan Manuel Olmos.

"Milei tiene el límite de la Constitución, pero también tiene el límite de la sociedad. Hay reacción popular cuando se quitan derechos. Aunque el presidente tiene la legitimidad política de la administración de la Nación, pero esa administración tiene límites", expresó Olmos en Radio Con Vos.

Finalmente, el entrevistado concluyó: "Las auditorias se hacen a todos los recursos que pone el Estado por muestreo, hay auditorías permanentes y auditorías de gestión. No se auditan las 60 universidades permanentemente todas juntas, se hace una programación. Este año se hacen las universidades de Jujuy y Formosa. Se incluyeron la gestión de auditorías de las universidades de Córdoba, del Nordeste y de la Facultad de Medicina de la UBA. Luego se envía al Congreso".

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos