Saturday, 21 de June de 2025 Cielo claro 11.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Política

El rector de la Universidad de Rosario le respondió a Milei: "Ya somos auditados de múltiples maneras"

Luego de las declaraciones de Javier Milei de este sábado, el rector de la Universidad de Rosario, Franco Bartolacci, le respondió al presidente.
milei rector universidad de rosario

Luego de las declaraciones de Javier Milei de este sábado, el rector de la Universidad de Rosario, Franco Bartolacci, le respondió al presidente. En ese sentido, aseguró que la información brindada por el libertario "está tergiversada intencionalmente".

Al respecto, Bartolacci señaló: "La Universidad Nacional de Rosario tiene un servicio de movilidad para actividades académicas e institucionales pero en ningún caso se trata de un chofer de carácter personal ni mucho menos cobra $13 millones al año, que tampoco es un sueldo sino un contrato abierto por kilómetros realizados donde se van computando los traslados institucionales realizados en representación de la universidad".

"Todas las instituciones tienen autos oficiales. En el caso de nuestra universidad optamos por un sistema diferente. No contratamos personal permanente para el servicio de traslados porque es más oneroso, por eso se hace un contrato abierto. El cuidado del auto corre por cuenta de quien lo conduce en ese contrato eventual", añadió el rector de la Universidad de Rosario.

Pese a eso, Bartolacci confesó que era parcialmente cierto que la Universidad de Rosario tenía un empleado cada 8 alumnos, algo que Milei había mencionado días atrás en un tuit. Sin embargo, remarcó que nunca se opuso a una auditoría. "No tenga ninguna duda que los interrogantes que se plantean se inscriben en una intención de generar una especie de manto de sospecha sobre lo que sucede en el sistema universitario y científico para que eso provoque desprestigio y sea ese el fundamento para el desfinanciamiento y desjerarquización del sistema", indicó.

Milei financial times

"Hay pocos espacios del Estado tan controlados como las universidades públicas y corresponde que sea así porque son recursos públicos que tienen que ser bien administrados. Es más, si se quisieran establecer más controles, bienvenido sea. Porque todo lo que ayude a tener buenas prácticas en instituciones públicas es siempre un paso adelante", agregó el licenciado.

Incluso, enfatizó con que no hay ninguna resistencia del sistema universitario nacional a que se intensifiquen los controles: "Pero quiero decir que hoy ya somos auditados de múltiples maneras. Hay una ley nacional que establece que la Auditoría General de la Nación es el órgano con competencia para realizar las auditorías que efectivamente se hacen. Esta semana se conoció la planificación de las auditorías que se van a hacer a lo largo de este año con muchas universidades nacionales".

Finalmente, Bartolacci sentenció: "Hay auditorías académicas institucionales a través de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria. Todas las universidades nacionales tienen auditorías internas y son controladas además por la Administración Financiera ya que son parte del Estado. Está toda la predisposición del sistema para que, si se quieren establecer más controles, bienvenido sea, porque todo lo que ayude a mejorar la administración de lo público siempre tiene que ser una buena noticia".

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar