Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Economía

La actividad metalúrgica cayó un 7,3% en septiembre

Desde el sector alertan que una actividad indispensable para el desarrollo industrial, como la actividad metalúrgica, cayó más de 7 puntos.
actividad industrial

La actividad metalúrgica cayó un 7,3% de manera anual en septiembre. Se trata de un sector clave de la producción industrial argentina, ya que provee los insumos para el sector automotriz y el de la construcción. La disminución del sector impactó directamente en el empleo, ya que se perdieron 3,2% de los puestos de trabajo.

Los datos llegan del informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). En su estadística, la producción metalúrgica mostró una caída atroz: en septiembre de este año, el rubro tuvo el retroceso más pronunciado desde 2019.

Dentro de los factores que llevaron a esta caída está la recesión económica, la paralización de la obra pública y la falta de demanda de parte de los sectores que rodean a la actividad metalúrgica.

Respecto del período que va entre enero y septiembre del año pasado, la caída fue del 14,1% pero, al mismo tiempo, en la variación mensual la actividad metalúrgica mejoró 0,8% si se la compara con agosto de 2024.

Según Adimra, a la hora de la producción, la utilización de la capacidad instalada en fábricas está a la mitad, 50,1% y en esta categoría también hubo una caída del 5% respecto de septiembre de 2023.

"Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 11%, mientras que las vinculadas a la cadena de petróleo, gas y minería continúan registrando las menores variaciones interanuales negativas", suma el documento.

En el Día de la Industria, el presidente Javier Milei fue el principal orador en el acto realizado en la Unión Industrial Argentina (UIA). Durante su discurso, el mandatario celebró el recorte de 10 puntos porcentuales al Impuesto PAIS que rige desde hoy y ratificó que en diciembre el tributo dejará de existir.

El último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), por su parte, indicó que en julio la actividad industrial en argentina tuvo una caída anual del 14,3% y mensual 0,6%, por lo que el panorama es oscuro.

Milei, en este sentido, el Día de la Industria se presentó en el acto de la UIA y dio un discurso para hablar del recorte de 17,5% al 7,5% del Impuesto PAIS que pesa sobre los pagos de importaciones y le puso fecha de caducidad a este tributo: "Esta mañana bajamos 10 puntos del nefasto Impuesto PAIS. Un impuesto que fue creado por el kirchnerismo bajo la excusa de que sería temporal, y sin embargo se cansaron de prorrogarlo sistemáticamente".

Su Gobierno había subido 10 puntos el Impuesto PAIS cuando asumió, cabe señalar, pero el presidente se preocupó por prometer delante de los empresarios industriales que "en el mes de diciembre se termina con el nefasto impuesto".

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando