El Gobierno anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación, en su reemplazo, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con una nueva estructura y 3.100 trabajadores menos, que fueron despedidos.
Por ello, el sindicato que nuclea a los trabajadores de ese órgano estatal y de la Aduana (AEFIP) anunció un estado de movilización general, con un apagón informático durante todas las mañanas, desde hoy hasta el sábado al menos.
La medida acordada ayer en asambleas significa que los trabajadores asistirán a sus lugares de trabajo, pero apagarán sus computadoras y no atenderán los requerimientos de trámites para la tributación, comercio exterior y aduana.
“El desmantelamiento de la AFIP es un premio para los evasores” señaló el titular del sindicato, Pablo Flores, quien señaló que “los más de 3 mil despidos sin fundamento, solo por una estigmatización política".
Flores explicó que los trabajadores de la ex AFIP repudian “el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad, ya que lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, con estas medidas se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria”.
AEFIP repudia el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad
Por tanto, la organización sindical declaró a todo el organismo “en estado de alerta y movilización convocando asambleas generales en todo el país en rechazo y repudio al anuncio del Poder Ejecutivo”.