Tuesday, 15 de July de 2025 Nubes 18.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1301
Dólar Blue: $1350
Mundo

Obama rapeó un tema de Eminem en Detroit

El rapero acompañó al expresidente en un mitin demócrata y llamó a votar por Kamala Harris. Mirá el video.
obama

El expresidente Barack Obama protagonizó el mitín de campaña del partido demócrata en el estado de Michigan. En su visita a Detroit, el exmandatario fue presentado por el rapero Eminem, recitó un fragmento de un conocido éxito del cantante y se llevó todos los aplausos.

“He hecho muchos mitines, así que generalmente no me pongo nervioso”, dijo Obama mientras subió al escenario para apoyar a la vicepresidenta Kamala Harris el martes. “Pero me sentía un poco raro siguiendo a Eminem”, añadió.

Tras esas primeras palabras, el exmandatario comenzó a rapear el verso de apertura de Lose Yourself, de la película 8 Mile de 2002.

Barack Obama - Eminem

“Me doy cuenta de que mis palmas están sudorosas, mis rodillas débiles, mis brazos pesados, ya hay vómito en mi suéter, espaguetis de mamá, estoy nervioso, pero en la superficie parezco tranquilo y listo para soltar bombas, pero sigo olvidando”, rapeó Obama mientras la multitud aplaudía. “Amo, amo a Eminem”, agregó.

Antes de presentar a Obama en su ciudad natal, Eminem, de 52 años, instó a la gente a “salir y votar” y respaldó a la candidata demócrata, Kamala Harris. Obama visitó Michigan porque es uno de los swing states y las encuentas entre la candidata demócrata y el candidato republicano, Donald Trump, dan resultados muy ajustados.

¿Qué son los swing states?

Los swing states son aquellos estados que no tienen un candidato claro en las encuestas. Suelen ser los objetivos primordiales de los dos partidos en las elecciones presidenciales porque el candidato que gane en esos estados tiene mayores posibilidades de ganar las elecciones.

Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin son los swing state en los que los márgenes están muy justos entre ambos candidatos.

Cada estado tiene un número determinado de electores, que corresponde a la suma de sus senadores y representantes en el Congreso. Cuando los ciudadanos votan en las elecciones, en realidad otorgan su voto a un grupo de electores que se comprometen a votar por el candidato que ganó en su estado. En total, hay 538 electores, y se necesita una mayoría de 270 para ganar la presidencia.

Está pasando

Icono cerrar