En las últimas horas, el bloque de Diputados de la Coalición Cívica pidió realizar un juicio político contra el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, argumentando su “mal desempeño” y la existencia de “eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones”. El reclamo tiene que ver, sobre todo, con la influencia que el magistrado pudo haber ejercido para impulsar la candidatura de Ariel Lijo.
El proyecto presentado por la Coalición Cívica lleva la firma de Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Paula Oliveto, todos quienes responden a la dirigente Elisa Carrió. El pedido concreto es una Resolución que promueva un “juicio político contra el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti”.
Tal medida se apoyaría en “lo que dispone el artículo 53 y concordantes de la Constitución Nacional”. El principal motivo de la presentación tiene que ver con las reuniones reservadas que mantuvo el magistrado con Javier Milei en medio de la postulación de Ariel Lijo, presentada por el propio presidente, para pasar a integrar el supremo tribunal.

Tales reuniones entre Milei y Lorenzetti fueron consideradas por la Coalición Cívica como "una clara violación de las normas que rigen su conducta y de los deberes éticos que su alto cargo le impone". En el mismo sentido, los legisladores aseguraron que, de este modo, el juez desarrolló un vínculo "espurio" con el Poder Ejecutivo, con lo cual "comprometió" la independencia del Poder Judicial.
El pedido se alinea con declaraciones recientes de Elisa Carrió, quien calificó a Lijo de “oportunista” y sostuvo que Lorenzetti estaba detrás de su candidatura, considerando a este último como “el jefe de la mafia judicial”.
"Desde que perdió el poder en el año 2018, el juez Ricardo Lorenzetti tuvo un único objetivo: recuperar la presidencia de la Corte Suprema", soltó Lilita. En su presunto afán por recuperar influencia, afirmó Carrió, el juez emprendió "acciones nunca antes vistas en la tumultuosa historia institucional de la República Argentina".