Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

La venta de lácteos sigue a la baja y en lo que va del año se desplomó un 12,2%

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en septiembre la venta de lácteos cayó 3,5% interanual en volumen y un 12,7% en litros de leche equivalente
lácteos

La crisis económica y de consumo que se viene registrando desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación sigue mostrando números sumamente negativos. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en septiembre la venta de lácteos cayó 3,5% interanual en volumen y un 12,7% en litros de leche equivalente, o sea, que en la cantidad de leche que se utiliza para elaborar los productos.

Esto llevó a que el acumulado en los primeros nueve meses del año muestre una caída del 12,2% en volumen de productos y del 11,1% en litros de leche equivalentes, aunque cabe remarcar que en mayo esa caída alcanzaba el 19%.

Si se toma la comparación desestacionalizada, esto quiere decir, respecto a agosto los números también son negativos: 7,3% en volumen y 5,3% en litros de leche equivalente.

Volviendo a la caída de las ventas en el período enero-septiembre, no hay un solo conjunto de productos que muestre un resultado positivo. Según el OCLA, aquellos de "mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, quesos rallados, leches saborizadas, yogures, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a las subas de precios y al retraso en el poder adquisitivo del sector medio de la población que demanda en mayor cuantía estos productos".

Así, las ventas de leche fluida (sachet) presentaron una merma del 10,8% interanual, mientras que la leche en polvo se hundió 30,8%. Por el lado de los quesos, la baja fue del 7,7% y en el caso del univero que integra el resto de los productos, como flanes, leches chocolatadas y yogures, por citar algunos, la caída fue del 15,6%.

"Las bajas de ventas fueron generalizadas y muy pronunciadas, indicando claramente el desfasaje entre precios e ingresos, pero en su mayoría los productos logran una recuperación en los últimos tres meses", indicó el trabajo del OCLA, aunque remarcaron que "en los últimos meses se nota un incremento del poder adquisitivo del mismo medido en litros de leche equivalentes", por lo cual hay una desaceleración en las caídas.

Es por eso que consideran "fundamental que continue el proceso de convergencia de los precios de los productos lácteos (estabilización) en el mercado interno con la suba de salarios (incremento del poder adquisitivo) para que no se genere una sobre oferta en el mercado doméstico en los próximos meses".

¿Y qué pasó con los precios de los lácteos?

En un informe publicado la semana pasada, el OCLA informó que el mes pasado este segmento los precios de los productos lácteos subieron en el Gran Buenos Aires un 2,6% y cerró un incremento interanual del 259%.

El yogur firme fue lo que más aumento durante septiembre, con un alza del 8,2% hasta los $1.718 el pote regular, seguido por la leche en polvo entera, con un 5,3% hasta los $9.282 por 800 gramos y el queso cremoso con un 2,5% a $9.658 por kilo.

Por su parte, la leche entera en sachet, el producto lácteo más consumo, solo subió 0,3% y se ubicó en $1.358 por litro.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.