La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició este martes un paro de 36 horas en toda la Administración Pública con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger. El oficialismo respondió a la marcha de los estatales con la aplicación del protocolo antipiquete de Patricia Bullrich.
La concentración comenzó en el Obelisco y desde allí los trabajadores marchan hacia la sede de esa cartera en la Avenida Roque Sáenz Peña 788, en una medida de fuerza que se extenderá durante todo el miércoles, para confluir con el paro de transportes.
"Los estatales no caminamos por la vereda. No respetamos el protocolo inconstitucional", publicó en sus redes el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Con el posteo, un video en el que se puede ver una fila de agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que bloquea el paso a la columna de trabajadores.
Los estatales no caminamos por la vereda. No respetamos el protocolo inconstitucional. Luchar no es delito, delito es hambrear @PatoBullrich! pic.twitter.com/CCU0EvWmLL
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 29, 2024
Desde ATE indicaron que la medida de fuerza que se acoplará al paro de transporte de este miércoles surge a partir de la pérdida del poder adquisitivo en el Estado nacional. Desde el gremio calculan que la merma en el poder de los salarios ya supera el 34% durante la gestión de Javier Milei. Además, advierten sobre la intención del Gobierno de congelar los salarios para lo que resta del año, escenario que complicaría aún más los ingresos de sus trabajadores.
NOTICIA EN DESARROLLO