Friday, 13 de June de 2025 Nubes 12.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Política

El Gobierno recortará el financiamiento a los partidos políticos para aumentar el presupuesto para Educación

El Gobierno propone recortar el financiamiento a los partidos políticos para aumentar el presupuesto para Educación.
gobierno educacion

El Gobierno propone recortar el financiamiento a los partidos políticos para aumentar el presupuesto para Educación. Al respecto, el Ejecutivo busca acordar el proyecto con los bloques aliados para modificar la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215), que fija las extensiones del Fondo Partidario Permanente.

La idea del Gobierno es impulsar la modificación en el corto plazo a través del presidente de la comisión de Presupuesto, el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert. Quieren acelerar el tratamiento del proyecto presupuestario en Diputados para votar en el recinto antes de fines de noviembre.

Al respecto, un colaborador de Nación explicó: "Si quieren aumentar las partidas de las universidades, una de las vías posibles para concretarlo es reducir los fondos públicos para los partidos. El monto total no alcanza y no llega al número que propone la oposición, pero termina siendo un incremento".

Espert educacion
José Luis Espert.

Cabe destacar que la Dirección Nacional Electoral (DINE) tiene además asignaciones de $326.905 millones para la ejecución de actos electorales. Mientras tanto, la subsecretaría de Asuntos Políticos cuenta con un presupuesto de $694 millones para capacitación de dirigentes políticos y sociales en el Presupuesto 2025.

El Fondo Partidario Permanente se compone también de multas que se recauden por el incumplimiento de la Ley 26.215, la liquidación de bienes de partidos políticos extinguidos, donaciones, reintegros partidarios y aportes privados. Los aportes públicos se distribuyen en proporción al total de electores de las veinticuatro provincias que eligen diputados.

El 50% se entrega de forma igualitaria a todos los partidos que se presenten para competir en las elecciones y el 50% restante se divide luego en forma proporcional a la cantidad de votos obtenida en la elección previa. Lo mismo aplica para el Senado, pero en ocho distritos.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar