Friday, 11 de July de 2025 Algo de nubes 14.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 14.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Policiales

Caso Loan: pidieron la detención de Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda

El asesor de la familia de Loan confirmó el pedido de detención contra Gustavo Vera, quien a su vez denunció irregularidades en la causa y mal desempño de la jueza a cargo.
Gustavo Vera caso Loan

A 145 días de la desaparición de Loan Peña en la localidad correntina de 9 de julio, el abogado de la familia solicitó la inmediata detención de Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda, por asociación ilícita, encubrimiento y falso testimonio.

El letrado de la familia del niño de cinco años, Juan Pablo Gallego, confirmó a Noticias Argentinas que la denuncia fue presentada por José Peña y María Noguera ante el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán.

El letrado consideró que "algunas de las conductas endilgadas aparecerían flagrantemente confirmadas con la filmación de la declaración de Vera en una de las audiencias de la causa, que 
investiga la supuesta sustracción y ocultamiento de Loan.

A su vez, resaltó que el fiscal ordenaría la detención del titular de la ONG si es que no decide previamente alguna diligencia en la investigación. "De la declaración de Vera emerge un vínculo estrecho y en contexto de posible organización con Nicolás El Yanki Soria y Elizabeth Cutaia. Considero que está en directa relación", señaló Gallego.

Nicolas El Yanki Soria y Elizabeth Cutaia.

Cutaia es una de los integrantes de la Fundación Dupuy que fue liberada el 24 de octubre pasado junto con Delfina Taborda y Alan Cañete; Valeria López; Pablo Núñez y Pablo Noguera. Soria, en cambio, sigue detenido, acusado de desviar la investigación. El hombre en cuestión se hizo pasar como agente de Interpol y como miembro de la Fundación Dupuy.

Tras el pedido de detención, Vera presentó ante el Consejo de la Magistratura una denuncia por mal desempeño contra la Jueza Federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, titular del Juzgado Federal de Goya.

En el texto consta "la persecución política e ideológica evidenciada durante algunas testimoniales donde, en lugar de concentrarse en el objeto procesal, se indaga hostilmente sobre ideología y filiación partidaria de periodistas, abogados y miembros de ONGs".

Y se detalla. "Se publican actas 'sucintas' que no reflejan lo dicho por los testigos y en la que no se incorporan las numerosas enmiendas que estos realizan y se filtran irresponsablemente en medios oficialistas, sirviendo de abono para posteriores denuncias penales

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Deportes
El césped de Wimbledon se prepara para una final soñada: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. ¿Cómo verlo en vivo?
Es Agro
Durante el primer semestre se anotaron exportaciones por 64,5 millones de toneladas, de las cuales 38,2 millones correspondes a cinco firmas de capitales internacionales.
Icono cerrar