Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 6.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1210
Dólar Blue: $1210
Política

Siguen las cancelaciones en Ezeiza y 300 pilotos podrían quedar inhabilitados para volar

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas APLA mantiene medidas de fuerza debido a que no obtienen el reclamo salarial requerido, lo que genera cancelaciones de vuelos en Ezeiza y se suma otro paro de la empresa de Intercargo que impide bajar o despachar valijas.
paro de pilotos aeroparque ezeiza

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas APLA mantiene medidas de fuerza debido a que el directorio de Aerolíneas Argentinas y la Secretaría de Transporte "no ofreció un aumento salarial satisfactorio", tal como vienen reclamando hace meses los pilotos y trabajadores aeronáuticos. Y se suma otro paro de la empresa Intercargo, lo que impide despachar o bajar valijas de los aviones. El fin de semana se cancelaron 30 vuelos entre Ezeiza y Aeroparque y esto afectó a más de 2000 pasajeros.

Después del Paro General de Transporte del miércoles de la semana pasada, la mesa de negociación entre los trabajadores y Aerolíneas Argentinas volvió a "foja cero", por lo que ambas partes pueden aplicar las medidas que les parezca que corresponden para empujar la negociación.

APLA pide un 40% de aumento y la empresa ofreció solo un 11% en la última reunión, por lo que desde la empresa y desde el gremio expresaron que continuarán con las medidas de fuerza.

La medida en cuestión es un paro en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos previsto hasta el 10 de noviembre. Se trata de un paro de simuladores, prueba por la que deben pasar los pilotos para volar. Con el paro, más de 300 pilotos se quedarán sin habilitación, hecho que repercutirá directamente en los vuelos que salen.

aerolineas argentinas

Es una acción que ya lleva dos meses, y los trabajadores argumentan que "las medidas se anunciaron y programaron con antelación y la empresa siguió vendiendo tickets de avión".

A esto se suma la medida de Intercargo, la empresa dedicada a despachar valijas, que está de paro desde las 11 de la mañana en Ezeiza sin despachar valijas ni bajarlas de los aviones aunque los pasajeros hayan arribado por el despido arbitrario de un trabajador.

"La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informa que la empresa Intercargo decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque. Exigimos de forma urgente su ilegítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas. No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Fernando Montes, Presidente de Intercargo, y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo", denunciaron en un comunicado desde el gremio.

Bullrich, por su parte, cargó contra el paro de trabajadores de Intercargo: "Secuestran gente por sus intereses corruptos", acusó, y amenazó con que irá a la Justicia para denunciar "abandono, secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Icono cerrar