Condenaron a 27 años de prisión al rockero Miguel del Pópolo, exlíder de la banda "La Ola que quería ser Chau" por el abuso sexual de tres mujeres y ordenaron su detención inmediata.
La medida estuvo a cargo de los jueces Hugo Daniel Navarro, Ana Dieta de Herrero y Marcelo Bartumeu, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº25, quienes decidieron condenar a Miguel del Pópolo a 27 años de prisión después del proceso judicial que iniciaron las tres denunciantes para conseguir justicia.
Una de las testigos que prestó testimonio contra Del Pópolo contó que el músico estaba obsesionado con Mailén y recordó que este le había dicho que "quería ser como Cristian Aldana". Se trata del cantante de "El Otro Yo", que fue condenado a 25 años de prisión por corrupción de menores, después de que seis de sus fans lo denunciaran por haber abusado sexualmente de ellas.

Las tres denunciantes de Miguel del Pópolo hicieron públicos sus casos y la Justicia los analizó de manera integrada, por tratarse de casos de abuso sexual contra tres mujeres distintas. Mailén Farías denunció en 2016 al exmúsico e hizo pública la denuncia a través de un video. El fiscal del caso, Guillermo Pérez de la Fuente, en sus alegatos informó que Del Pópolo le dijo "me gusta que tengas miedo" mientras la abusaba.
Rocío Márquez, su exnovia, denunció en 2013 a Del Pópolo después de que él la abusara y la golpeara cuando ella quiero terminar la relación que había entre ambos. En su testimonio, Rocío relató reiterados abusos sexuales.
En el tercer caso, el fiscal describió que Del Pópolo había acordado encontrarse con la denunciante para acompañarla a ver una habitación que ella deseaba alquilar y que luego fueron a un bar cercano y después al domicilio de Del Pópolo. La víctima aceptó mantener relaciones sexuales pero el imputado la violentó y agredió, por lo que ella cambió de opinión, pero el exmúsico concretó el abuso.
"Todos estos sufrimientos los causó queriéndolos causar, aprovechándose de la vulnerabilidad de las tres", sostuvo el fiscal, al asegurar que Del Pópolo ejerció su "poder de dominación" y utilizó su posición de poder como ídolo para perpetrar los abusos.
A su vez, cuando la sentencia quede firme, el Tribunal dispuso que los datos genéticos de Del Pópolo vayan al Banco de Datos Genéticos de acuerdo a la Ley N°26.879, que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.