Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 10.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Caputo dijo que levantarán el cepo al dólar en 2025 y habló de un nuevo acuerdo con el FMI

Luis Caputo aseguró que la idea del Gobierno es levantar el cepo al dólar el año que viene. También habló de un nuevo acuerdo con el FMI.
Caputo blanqueo de dolares

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la idea del Gobierno es levantar el cepo al dólar el año que viene. Si bien no especificó una fecha exacta para el fin de las restricciones cambiarias, el titular de Hacienda reafirmó que la medida se implementaría en 2025, siempre en función de las condiciones económicas.

Caputo explicó que, a pesar de las recientes compras de divisas, todavía persisten problemas estructurales en la economía del país, como las reservas netas negativas. "Cuando se den las condiciones, lo vamos a sacar: va a ser en 2025 sin duda", aseguró, aunque minimizó la importancia de determinar una fecha precisa: "El dólar está al mismo nivel que el oficial, no hay brecha. Además, el mito de que el país no crece sin sacar el cepo no es cierto. En 2025, Argentina va a crecer al 5% o más".

En este sentido, el ministro argumentó que los inversores internacionales no están condicionados por la fecha exacta del levantamiento del cepo, sino por la estabilidad macroeconómica. "Para quienes invierten a 20 años, si el cepo se elimina en abril, junio u octubre, no hace diferencia", dijo en una entrevista con TN.

Caputo también se refirió a la posibilidad de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque aclaró que en principio mantuvo charlas informales sobre un nuevo programa: “Probablemente ya vamos a ir a uno nuevo y, si llegamos a uno, va a implicar nueva plata. Estamos discutiendo dos cosas: cuánta plata es y cómo entra esa plata”.

Impuesto PAIS e inflación

Con relación al fin del Impuesto PAIS, el ministro confirmó que no será reemplazado, y que el dólar tarjeta reducirá su cotización al no aplicarse nuevas percepciones. En este sentifo, detalló que los usuarios pueden pagar sus consumos en pesos al dólar tarjeta, actualmente de $1.600, o en dólares adquiridos en el mercado libre, a un valor de $1.100: "La mayoría opta por la segunda opción. Esto no afecta las reservas del Banco Central, porque esos dólares se compran a privados".

Por otro lado, Caputo celebró "la normalización de la macroeconomía" y señaló que "se hizo sin afectar salarios ni actividad económica": "El salario le está ganando a la inflación, probablemente octubre sea el séptimo mes en que los salarios le ganen a la inflación".

En cuanto a la inflación, destacó la baja de los precios mayoristas a niveles del 1,2% y dijo que se están en niveles que "un año atrás eran impensables". "Hoy la inflación está bajando, habiendo reconstituido precios relativos. Logramos esa baja brutal sin romper contratos ni recurrir a un plan Bonex. Mientras tanto, la economía se recupera, según J.P. Morgan", señaló.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, es una de las más elegidas por los bonaerenses gracias a sus beneficios mensuales.
Es Agro
La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores presentaron al Gobierno Nacional propuestas para promover la competitividad.
Deportes
Inter Miami se enfrenta al PSG por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar