Tuesday, 08 de July de 2025 Muy nuboso 11.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 11.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1282
Dólar Blue: $1270
Sociedad

Qué pasa con la seguridad de los pasajeros tras la desregulación del transporte de larga distancia

vtv autos

A partir de una nueva normativa de desregulación del servicio de transporte de media y larga distancia, ahora cualquiera con la VTV al día y el vehículo asegurado podrá llevar y traer pasajeros, aplicando sus propios recorridos y tarifas.

La nueva normativa que desregula el sector fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución N° 57/2024. Así, para ejecutarla se creó el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), un sistema que se encargará de llevar el registro y archivo de quienes quieran inscribirse y pasar a ser transportistas de pasajeros.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) le informó a Diario Con Vos que "la seguridad no se modificó con esta normativa. Desde nuestro lugar, se va a seguir controlando en todo el país, como se hace habitualmente, en diferentes puntos estratégicos. Los transportistas deben informar el recorrido que hacen#.

De igual manera, el Gobierno, a partir de agosto de 2024, derogó la Resolución 2022-684-APN- MTR y así eliminó la obligatoriedad de que las empresas de micros de larga distancia contraten una ampliacion del seguro de responsabilidad civil de presonas transportadas. Esa norma establecía la obligatoriedad de ese tener esa garantía la que cubría "específicamente los riesgos de muerte e incapacidad de pasajeros por accidentes en los servicios de transporte automotor interurbanos de pasajeros de larga distancia de jurisdicción nacional regulados por el Decreto Nº 958/92 y sus modificatorios", según dicta la Resolución.

En caso de detectar irregularidades, la CNRT tiene un programa disponible donde cualquier persona puede solicitar un control de grupos estudiantiles o recreativos que sean transportados. Los agentes oficiales se acercan al lugar, realizan una inspección y controlan que el servicio sea idóneo.

Cómo hacer el trámite para transportar pasajeros

Para inscribirse como transportista, el trámite estará disponible a partir del miércoles 11 de diciembre y se deberá hacer online y a distancia, a través de la plataforma web Trámites a Distancia (TAD). Una vez inscriptos, en el plazo de 5 días hábiles se les entregará el Certificado de Alta de Transportista.

Para quedar inscripto es necesario que los transportistas y las empresas cuenten con una póliza de seguro obligatoria para transporte de pasajeros transportados, no transportados y terceros, informa a este medio la CNRT.

En el trámite los transportistas deberán completar:

  • Formulario de transportistas/empresas
  • DDJJ Nómina de Parque Móvil
  • DDJJ Nómina de conductores
  • Título de propiedad o contrato de leasing de los vehículos, pólizas de seguros, etc.
  • Una vez registrados se emitirá el Certificado de Alta de Transportista dentro del plazo de 5 (cinco) días hábiles y podrán acceder a la inscripción de los servicios a prestar.

Está pasando

Deportes
Chelsea vs Fluminense promete ser uno de los partidos más interesantes de esta edición del Mundial de Clubes. ¿Cómo verlo en vivo?
Economía
Las tasas de interés siguen en descenso y afectan directamente el rendimiento de los plazos fijos a 30 días. Qué bancos pagan más y cuáles ofrecen retornos por debajo de la inflación.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia ofrece beneficios de hasta el 40 % durante todo julio. Cuáles son los descuentos que más conviene aprovechar este mes.
Icono cerrar