Monday, 24 de March de 2025 Lluvia ligera 19.6 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 19.6 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Alimentos: el productor no recibe ni un cuarto de lo que se paga en la góndola

En noviembre los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Derrumbe del consumo alimentos precio oferta laboral

En noviembre de este año los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino), es decir, el consumidor pagó $3,6 por cada $1 que recibió el productor.

En promedio, la participación del productor explicó solo el 23,7% de los precios de venta final, un 6,7% menos con respecto al mes anterior, según se desprende del Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME),

"Durante noviembre de 2024, las economías regionales no han tenido grandes problemas agroclimáticos, a excepción de algunos cinturones verdes (Santa Fe, por ejemplo). Se visualizó un comportamiento disímil entre las canasta de frutas, que aumentó su precio en góndola, y la de verduras, que tendió a la baja –10%", indica la CAME.

Pese a esta situación, el consumidor continúa sin convalidar precios, observándose en la baja participación del productor (23,7%) como el primer eslabón de la cadena de valor resigna rentabilidad.

Mayor y menor brecha de alimentos

La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (55,1%), mientras que la menor fue para los de naranja (12,9%). Esto quiere decir que el productor recibió más de la mitad de lo que pagó un consumidor, pero que en el caso de la naranja apenas recibió una décima parte.

La naranja (7,7 veces), la cebolla (7,7 veces), la manzana roja (7,1 veces), la lechuga (6,4 veces) y la zanahoria (6,1 veces), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

En cuanto a los rubros, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta que mide la CAME se multiplicaron por 5,8 veces en noviembre, lo que representa un incremento del 13,7% con respecto a octubre.

Para el caso de alimentos de origen animal, por los cinco productos y subproductos que componen la canasta el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor. Leé el informe completo haciendo clic aquí.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?