Thursday, 26 de June de 2025 Cielo claro 5.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Economía

Acuerdo histórico entre YPF y Shell impulsa el desarrollo energético en Río Negro

El acuerdo entre YPF y Shell supone 580 km de gasoductos y se proyecta una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas anuales.
Acuerto YPF y Shell

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó el acuerdo firmado entre YPF y Shell para avanzar en la primera fase del proyecto Argentina LNG, un ambicioso plan que busca posicionar al país como proveedor global de gas natural licuado (GNL). El convenio, sellado en La Haya entre Horacio Marin, presidente y CEO de YPF, y Cederic Cremers, vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, marca un hito en la colaboración entre ambas empresas.

“Para nuestra provincia este proyecto no solo es energía: es empleo, crecimiento y un futuro lleno de oportunidades para toda la región. Nos enorgullece ser parte de este avance que reafirma a Río Negro como protagonista del desarrollo energético del país”, afirmó Weretilneck al celebrar la incorporación de Shell como socio estratégico.

El acuerdo, denominado Project Development Agreement (PDA), compromete a ambas compañías a avanzar hacia la fase FEED (Front-End Engineering and Design), que abarca el diseño, la ingeniería y la planificación del proyecto. En esta etapa inicial, se proyecta una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas anuales (MTPA).

El acuerdo entre YPf y Shell busca aprovechar el gas de Vaca Muerta para proyectar al país como un proveedor de GNL.

Horacio Marin subrayó la relevancia de la alianza: “Estamos orgullosos de sumar a Shell, líder mundial en GNL, a este proyecto. Su experiencia será clave para posicionar a Argentina como un proveedor confiable y competitivo en el mercado global de energía”.

El proyecto Argentina LNG busca aprovechar el gas natural de Vaca Muerta para convertirlo en GNL destinado a la exportación. El plan incluye la construcción de gasoductos de 580 kilómetros que unirán los bloques de producción con una planta de licuefacción en Sierra Grande, Río Negro.

Este acuerdo no solo refuerza el liderazgo energético de la provincia, sino que promete un impacto económico y social significativo para la región, con generación de empleo y nuevas oportunidades de desarrollo.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar