El canciller Gerardo Werthein y la ministra Patricia Bullrich recibieron a los familiares de Nahuel Gallo, el gendarme catamarqueño detenido en Venezuela y acusaron al fiscal de dicho país de "mentir" luego de haberlo procesado.
El encuentro con la madre del gendarme se llevó a cabo en la sede central del Ministerio de Seguridad. Los funcionaron se reunieron con Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano del gendarme. El joven fue detenido y acusado de "espionaje" por el gobierno venezolano. No obstante, sus familiares remarcaron que Nahuel es "inocente".
"Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites e hizo todo lo que había que hacer en la República Bolivariana. Fue legal. Lo que no fue legal fue cómo lo secuestraron en la frontera", aseguró Bullrich. Acto seguido, la ministra exigió por su liberación.

"Estamos un poco más tranquilos con esta comunicación de que Nahuel pasó de ser una persona desaparecida a un preso bajo juzgamiento, pero queremos ser muy firmes con respecto a lo que dice el fiscal general en esta comunicación meramente arbitraria", explicó Bullrich en referencia al comunicado del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.
En su declaración oficial, el Ministerio Público venezolano sostuvo que la detención de Gallo está relacionada con su supuesta pertenencia a un grupo vinculado a la "ultraderecha internacional", que presuntamente buscaba ejecutar actos desestabilizadores desde territorio venezolano.
"las declaraciones y acciones realizadas por el gobierno argentino dejan clara la complicidad de las autoridades de esa Nación en planes subversivos", sentenció el fiscal Saab, en referencia a los distintos comunicados de Cancillería y el Ministerio de Seguridad argentinos.