Un fuerte oleaje descolocó a turistas y residentes en Viña del Mar, provocando el cierre de la Avenida Perú, uno de los puntos más concurridos de la ciudad costera chilena. Las marejadas anormales, que afectan a gran parte de la costa del país desde Arica hasta el Golfo de Arauco, llevaron a las autoridades a tomar medidas de emergencia para garantizar la seguridad en la región.
El fenómeno, que está previsto que continúe hasta el 31 de diciembre, generó olas de gran altura que inundaron calles y sorprendieron a peatones desprevenidos. Según informó el Centro Meteorológico de Valparaíso, este oleaje impacta con fuerza el borde costero, complicando el tránsito y poniendo en peligro a quienes circulan por las zonas cercanas al mar.
El subteniente Gabriel Aguayo, de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, anunció el cierre total de la Avenida Perú como medida preventiva y destacó que se están realizando patrullajes constantes para evitar riesgos mayores en Viña del Mar. “La intensidad del fenómeno seguirá aumentando, por eso pedimos extremar precauciones y respetar las restricciones”, advirtió.

La proximidad de las celebraciones de Año Nuevo pone en duda la realización del clásico espectáculo de fuegos artificiales en Valparaíso, uno de los eventos más esperados de la temporada. Según el capitán de Puerto, David López, la decisión sobre el show pirotécnico dependerá de las condiciones del mar en las próximas horas. Entre las opciones que se evalúan está la suspensión del embarque de pasajeros y la instalación de balsas para lanzar los fuegos artificiales, pero todavía no hay precisiones al respecto.
El fenómeno, conocido como “Mar de Fondo”, se genera por tormentas lejanas en el océano Pacífico y causa olas de largo periodo que impactan con fuerza las costas. Ante esta situación, tanto en Chile como en los países vecinos, las autoridades insisten en evitar las playas y seguir las recomendaciones oficiales para evitar tragedias.