Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Cambios en las farmacias: más remedios pasan a venta libre y pierden descuentos en 2025

Qué medicamentos pasarán a venta libre a partir de 2025 según la determinación que tomó la ANMAT.
Venta libre

A partir del inicio del próximo año, varios medicamentos que hasta ahora requerían receta pasarán a ser de venta libre, según una decisión del Gobierno y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Esto implica que dejarán de tener los descuentos en farmacias garantizados por la prescripción médica.

En este grupo se incluyen a los medicamentos compuestos por Senósido A y B, usados como laxantes para el tratamiento de constipación ocasional en mayores de 14 años. La medida regirá desde el 1° de enero de 2025, una vez publicada en el Boletín Oficial.

La ANMAT aclaró que este cambio se debe a que estos productos han demostrado seguridad y eficacia sin registrar efectos adversos graves en los últimos cinco años. Sin embargo, los laxantes que contienen Lactulosa seguirán siendo de venta bajo receta, ya que se usan para condiciones más graves y podrían tener efectos secundarios peligrosos en tratamientos prolongados.

medicamentos venta libre
Cada vez más medicamentos pasan a venta libre.

Esta decisión forma parte de un análisis más amplio impulsado por el Ministerio de Salud bajo la resolución 284/2024. El objetivo es evaluar medicamentos que podrían pasar a venta libre porque no requieren necesariamente la intervención de un médico. Además, esta categoría permite que los productos se exhiban directamente en las góndolas de las farmacias.

Otros medicamentos que ya pasaron a venta libre

Este cambio no es aislado: en los últimos meses, la ANMAT ya había autorizado la venta libre de una variedad de medicamentos, como mucolíticos, antialérgicos, corticoides tópicos, analgésicos, antifúngicos y suplementos dietarios. En mayo también incluyeron los conocidos “prazoles”, usados para la protección estomacal.

Según datos de la Cámara de Medicamentos de Venta Libre, las farmacias venden un 25% de unidades de productos sin receta, mientras que el 75% son con receta. Sin embargo, esta proporción podría empezar a cambiar si la tendencia regulatoria actual continúa. Para los consumidores, este cambio significa mayor accesibilidad, pero también implica que tendrán que asumir el costo total de los medicamentos que antes contaban con descuentos por la receta médica.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.