Tuesday, 15 de July de 2025 Nubes 18.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1303
Dólar Blue: $1350
Economía

Empresarios muestran optimismo con el rumbo económico pero les preocupan los altos impuestos

Una encuesta determinó que la mayor parte de los empresarios están optimistas con el rumbo económico pero reclaman por bajas impositivas.

El sector empresarial tiene un marcado optimismo económico de cara al año que comienza, con altos niveles de confianza respecto a la política del Gobierno, aunque tiene sus preocupaciones en relación a una serie de desafíos estructurales, entre ellos, la alta carga impositiva.

Así lo reflejó una encuesta realizada por las consultoras Taquion y REF. De acuerdo al estudio, el 87% de los empresarios encuestados prevé un crecimiento económico para 2025. Asímismo, el 88% evalúa la política económica del Gobierno como favorable para el desarrollo del país.

Entre los factores que explican dicha evaluación de la política económica, el 73% de los empresarios subraya la estabilidad macroeconómica, el 58% las políticas pro mercado, un 50% rescata el acceso al crédito y financiamiento, el 39% el acceso a los mercados internacionales, el 38% la cultura empresarial, el 38%, la educación y formación de capital humano, el 33% la estabilidad política y el 29% el desarrollo y la innovación.

Al mismo tiempo, el estudio refleja que el 70% de los empresarios encuestados cree que la actividad económica de su sector crecerá el próximo año, expectativa que se eleva para quienes trabajan en sectores como tecnología de la información, retail, consumo y construcción.

Pese al optimismo, los empresarios dtectaron varios obstáculos para el desarrollo de sus actividades. El 83% coincide en las cargas impositivas como el principal límite, mientras que un 69% considera que el inconveniente central son las regulaciociones laboras, un 55% destaca la falta de transparencia y un 53% la inseguridad jurídica.

A tono con este humor, el economista y exdirector de Anses durante los primeros meses del Gobierno, Osvaldo Giordano, elaboró un hilo en que aglutinó distintas tapas de diarios que destacaban los reclamos de distintos sectores empresarios respecto al marco impositivo.

En ese sentido, de acuerdo con una nota que destacó el economista, los industriales metalúrgicos quieren "nivelar la cancha" para competir con los productos importados, y aseguran que los bienes nacionales cuentan con una carga impostiva que más que duplica las de países como Brasil y México.

También señaló que los agricultores aglutinados en la Mesa de Enlace reclaman la eliminación de las retenciones (un reclamo histórico del sector) , ya que la carga se vuelve "inviable" con los actuales precios internacionales y desalientan la producción.

Además, "Los bancos reclaman la eliminación de las tasas municipales para bajar el costo del crédito y poder competir en igual de condiciones con las fintech", señaló en otro de los posteos de su hilo.

Por último, remarcó que dichos impuestos, que calificó de "distorsivos", representan "un tercio de los ingresos del Estado", por lo eliminarlos implicaría "un ajuste adicional del gasto de casi un 20% y las provincias uno superior del 30%". Ante la dificultad de aplicar otro ajustazo, el economista propuso una profunda reforma en la que "los buenos impuestos sustituyan a los malos".

Está pasando

Deportes
Alejandra Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable en el sector de terapia intensiva tras haber sufrido un ACV ayer por la mañana.
Mundo
El presidente Donald Trump sugirió que podría impulsar el reemplazo del término “soccer” por “football” en los Estados Unidos.
Ambiente
Encontraron una ballena muerta en el Río de la Plata, encallada en la costanera norte. Es la segunda hallada en la zona en menos de una semana.
Icono cerrar