Lanzaron una página web que informa las cancelaciones y demoras de Flybondi, la aerolínea lowcost que cobró popularidad por sus precios accesibles pero tiene alto margen de cancelaciones.
Flybondi.fail es una web que sigue en vivo el día a día en la aerolína y le permite a los usuarios tener una visualización certera de la cantidad de vuelos cancelados o demorados que afectan los viajes de los pasajeros. La web fue creada por los diseñadores Andrés Snitcofsky y el usuario de X identificado como @esoesnulo.
El sitio tiene cargados todos los viajes que realiza Flybondi. Dentro de la información que brinda, informa el promedio de retraso en el despegue comparado con Aerolíneas Argentinas. En un promedio de vuelos del día 06 de enero de 2025, la página informó que de 31 vuelos, 10 tardaron mas de 30 minutos en despegar y 4 vuelos fueron cancelados.
Además, informa el vuelo que más se atrasó: este lunes, el vuelo número FO 5193 que va de Jujuy a Ezeiza, salió 55 minutos tarde. A eso de las 14:00 de este día, ya hay cuatro vuelos cancelados.

Pero eso no es todo, el domingo 05 de enero de 2025, se llegaron a registrar demoras de despegue de más de 12 horas. El vuelo número 5191 de Jujuy a Aeroparque que estaba programado para que saliera a las 16:40 salió 12 horas y 28 minutos más tarde, a las 05:08.
Qué pasa con Flybondi
Estas demoras excesivas no son nuevas para los pasajeros de la aerolínea, que vienen protestando la ineficiencia en los tiempos de Flybondi hace rato. Para las fiestas, Flybondi volvió a ser noticia por reprogramar más de 70 vuelos, complicando los viajes que muchos pasajeros tenían previstos para pasar Navidad y Año Nuevo.

El Gobierno, por su parte, a principios de diciembre de 2024 intimó a la empresa para que presente un plan de acción actualizado y posible de acatar para que paren las cancelaciones del servicio de aviones.
Desde la Secretaría de Transporte informaron: "Se le ha dado un ultimátum a la empresa para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio. El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros".