La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, volvió a puntar contra Nicolás Maduro por la detención Nahuel Gallo, luego de que el mandatario venezolano acusara al gendarme catamarqueño de haber entrado al país para asesinar a la vicepresidente Delcy Rodríguez.
"Estamos en contacto permanente con el presidente Milei, con la Cancillería argentina y con la ministra Bullrich, entendemos que la dinámica de este régimen ha sido el uso de rehenes como chantaje", indicó la líder opositora en una videoconferencia de prensa con medios de la región.
Además, Machado agradeció el apoyo de Milei y recordó el encuentro que tuvo el sábado 4 de enero con González Urrutia, candidato opositor en las últimas elecciones venezolanas y reconocido como ganador por buena parte de la comunidad internacional. La líder opositora lanzó un elogió al gobierno argentino al asegurar que fue "muy valiente en esta lucha y tiene muy en claro cuál es la naturales del régimen que enfrentamos".

Al mismo tiempo, la dirigente se refirió al asedio del gobierno de Maduro contra la Embajada argentina en Venezuela y señaló que "ya no es ni siquiera un acoso o un asedio, es un ataque". "El régimen lo que ha pretendido hacer es quebrar la moral y generar una tortura psicológica y hasta física a personas que son cruciales para nuestros equipos y que han tenido enormes responsabilidades en los logros que hemos tenido", agregó.
Por otro lado, ratificó su decisión de salir a las calles y el jueves, un día antes de que Maduro tome juramento para consagrarse nuevamente como presidente de Venezuela. En ese marco, el mandatario despliega un inmenso operativo represivo para retener el poder ante la movilización de los ciudadanos.
María Corina Machado está oculta en Venezuela ya que sobre ella pesa una orden de detención. Está acusada de múltiples delitos, por lo que no puede salir a las calles sin riesgo de ser detenida por las fuerzas de seguridad.
El ambiente en el país está marcado por una fuerte tensión. Mientras Maduro espera convalidarse nuevamente como mandatario luego de haber sido proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) omo ganador de las elecciones con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, tal como exige la ley; crecen las expectativas sobre el posible regreso de González Urrutia para asumir el cargo.
González Urrutia denunció que Maduro secuestró a su yerno en Venezuela
Edmundo González Urrutia denunció a través de un posteo de X (exTwitter) que su yerno, Rafael Tudales, fue secuestrado por el gobierno de Maduro. "Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro", indicó.
"Lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido", concluyó el líder opositor, quien es reconocido por Argentina y varios países sudamericanos, así como por Estados Unidos y la Unión Europea como el auténtico ganador de las elecciones presidenciales venezolanas.
El opositor realizó una gira internacional por la que visitó Argentina, Uruguay y Estados Unidos, para sumar apoyos antes del 10 de enero, fecha en la que Maduro buscará asumir su tercer mandato para el período 2025-2031.
El lunes fue recibido por el presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca. Luego del encunetro, desde el salón oval aseguraron que "para Biden el mundo se sintió inspirado por los millones de venezolanos que votaron valientemente por el cambio democrático en las elecciones presidenciales profundamente defectuosas del 28 de julio en Venezuela, como lo demostró la recopilación de actas de recuento de votos que indicaron que González Urrutia recibió la mayoría por un margen insuperable".