En el marco del CES 2025, Nvidia presentó su nueva generación de GPU GeForce RTX Serie 50, una línea que promete marcar un antes y un después en el mundo del gaming y la creación de contenido gracias a su capacidad de renderizado neuronal y el uso avanzado de inteligencia artificial (IA).
Bajo la flamante arquitectura Blackwell, las nuevas GPU duplican su potencia y velocidad respecto a la generación anterior, posicionándose como las más potentes que la marca haya lanzado hasta ahora. La serie incluye los modelos RTX 5090, RTX 5080, RTX 5070 Ti y RTX 5070, cada uno orientado a satisfacer las necesidades de gamers y profesionales más exigentes.
Renderizado neuronal: el futuro de los gráficos
Una de las principales innovaciones de la serie RTX 50 es la implementación del renderizado neuronal, una tecnología que integra redes neuronales directamente en el proceso de renderización. Gracias a esto, las imágenes alcanzan una calidad nunca vista, con texturas más realistas, reflejos más precisos y un nivel de inmersión excepcional.

Esta capacidad es posible gracias a la nueva versión de su sistema de escalado de imágenes, DLSS 4, que ahora puede generar múltiples fotogramas en tiempo real, multiplicando la velocidad de cuadros hasta ocho veces más que el renderizado tradicional.
Además, Nvidia presentó su herramienta RTX Neural Faces, que utiliza IA generativa para optimizar la representación de los rostros en videojuegos, logrando una apariencia mucho más natural y expresiva.
Arquitectura Blackwell: una revolución tecnológica
La serie RTX 50 incorpora la nueva arquitectura Blackwell, equipada con 92 mil millones de transistores y optimizada específicamente para acelerar el procesamiento de tareas relacionadas con inteligencia artificial.
Gracias a sus núcleos Tensor de quinta generación y la compatibilidad con el procesamiento FP4, estas GPU logran un rendimiento sin precedentes, utilizando menos memoria gráfica y optimizando el uso de recursos para tareas complejas.
En cuanto a diseño, las nuevas tarjetas incluyen un sistema de refrigeración con dos ventiladores de doble flujo, una cámara de vapor 3D y memoria GDDR7 con velocidades de hasta 30 Gbps, lo que permite alcanzar un ancho de banda de 1,8 TB/s. Además, son compatibles con PCIe Gen 5 y ofrecen conectores DisplayPort 2.1b, permitiendo reproducir contenido en 8K a 165Hz.

GeForce RTX 5090 y RTX 5080: lo mejor de lo mejor
El modelo insignia, la RTX 5090, es hasta dos veces más rápida que la generación anterior (RTX 4090), gracias a las mejoras introducidas por Blackwell y DLSS 4.
- 32 GB de memoria GDDR7
- 21,760 núcleos CUDA
- 680 núcleos Tensor de quinta generación
- 170 núcleos Ray Tracing de cuarta generación
Estas especificaciones convierten a la RTX 5090 en una pieza clave para videojuegos como Cyberpunk 2077 o Alan Wake 2, ofreciendo un rendimiento gráfico espectacular. Además, en aplicaciones de IA generativa, es capaz de producir imágenes en apenas cinco segundos con FP4.
Por su parte, la RTX 5080 tampoco se queda atrás. Con 16 GB de memoria GDDR7 y 960 GB/s de ancho de banda, esta GPU ofrece un rendimiento optimizado para los jugadores más exigentes y creadores de contenido que buscan resultados rápidos y fluidos.
GeForce RTX 5070 Ti y RTX 5070: potencia accesible
La gama se completa con las RTX 5070 Ti y RTX 5070, dos opciones más accesibles que siguen ofreciendo un salto significativo respecto a la generación anterior.
- RTX 5070 Ti: 16 GB de memoria GDDR7, 896 GB/s de ancho de banda. Hasta 78% más de ancho de banda que la RTX 4070 Ti.
- RTX 5070: 12 GB de memoria GDDR7, 672 GB/s de ancho de banda.
Ambos modelos son ideales para jugar en 1440p con trazado de rayos activado y tasas de cuadros estables.

Disponibilidad y lanzamiento
- RTX 5090 y RTX 5080: Disponibles desde enero de 2025.
- RTX 5070 Ti y RTX 5070: Llegarán al mercado en febrero de 2025.
- DLSS 4: Disponible para todos los modelos de la serie RTX.
RTX 50 en notebooks: potencia portátil
A partir de marzo de 2025, Nvidia lanzará versiones portátiles de la serie RTX 50, con modelos que incluyen:
- RTX 5090: 24 GB de memoria GDDR7
- RTX 5080: 16 GB
- RTX 5070 Ti: 12 GB
- RTX 5070: 8 GB
Estas notebooks prometen ser hasta dos veces más rápidas que la generación anterior, con diseños ultradelgados de 14,9 mm y una autonomía mejorada en un 40%.
Un nuevo estándar en tecnología gráfica
Con la llegada de las GeForce RTX Serie 50, Nvidia no solo refuerza su liderazgo en el mercado de las GPU, sino que redefine lo que es posible en términos de inteligencia artificial aplicada al gaming y la creación de contenido.
Las expectativas son altas, pero si algo quedó claro en el CES 2025, es que la nueva generación de Nvidia está lista para dominar la próxima era tecnológica.