Sunday, 29 de June de 2025 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

A cuánto podría llegar el dólar según el Banco Central y los analistas

dólar

El Banco Central (BCRA) publicó el último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a diciembre, donde analistas y consultoras hicieron sus pronósticos sobre el dólar, la inflación, el crecimiento económico y más, tomando en cuenta las medidas económicas de Javier Milei.

El dólar, bajo la lupa

Según el REM, el dólar mayorista podría arrancar enero de 2025 con un promedio de $1.042, lo que marca un aumento del 2,1% respecto a diciembre. Para diciembre de 2025, se espera que el billete llegue a $1.205, subiendo un 18,1% interanual. A largo plazo, las proyecciones para diciembre de 2026 indican un incremento anual del 14,7%.

No solo esto, sino que el informe señala que la inflación de diciembre de 2024 rondaría el 2,7% mensual, mientras que la anual quedaría en 117,8%, levemente por debajo de los cálculos anteriores. Para 2025, los números anticipan una desaceleración importante: la inflación general caería al 25,9% interanual, y para 2027 podría llegar al 10%, acercándose a niveles de mayor estabilidad.

Dólar
Según los especialistas, el dólar llegaría a $1.205 en diciembre.

En cuanto a la actividad económica, el REM estima una caída del 2,6% del PIB en 2024, pero con chances de recuperación en 2025, donde el crecimiento podría llegar al 4,5% interanual. El informe también introdujo cambios en la medición de tasas, ahora utilizando la Tasa Mayorista Argentina (TAMAR).

Además, se espera que esta cierre enero de 2025 en un 34% nominal anual y baje al 16,87% para fines de 2026. Por otro lado, el desempleo podría reducirse al 7% para 2025 y mantenerse estable en los años siguientes.

Indec desempleo dólar
El desempleo podría reducirse al 7% según los pronósticos.

El comercio exterior, con saldo positivo

Según los analistas, las exportaciones en 2024 podrían superar los 78.910 millones de dólares, mientras que las importaciones rondarían los 60.593 millones de la divisa estadounidense, dejando un superávit comercial de 18.317 millones.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar