Saturday, 12 de July de 2025 Cielo claro 14.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Mundo

Bukele anunció que su Gobierno pagará la luz y el agua de la mayoría de los hogares salvadoreños

El mandatario determinó que el Estado pagará la energía y el agua de las casas de El Salvador.
Bukele

Nayib Bukele hizo un importante anuncio que impacta directo en el bolsillo de los salvadoreños: su Gobierno se hará cargo del pago de las facturas de luz y agua de diciembre para el 95% de los hogares del país. "Es una forma de aliviar la economía de los salvadoreños en este mes que es el más duro del año", explicó el mandatario en una conferencia de prensa.

¿Cómo será el beneficio que anunció Bukele?

La medida beneficiará a 1.800.000 hogares y cubrirá el 100% del gasto en servicios básicos para consumos de hasta 80 dólares en energía eléctrica y 30 dólares en agua potable, incluyendo los impuestos municipales. Sin embargo, Bukele no especificó cuánto dinero destinará el Estado para financiar esta iniciativa ni si los fondos provienen de recursos propios o de préstamos internacionales.

El contexto económico en El Salvador

Bukele

La economía viene siendo el principal dolor de cabeza para los salvadoreños. Según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), el 32,8% de la población señaló que la situación económica es el problema más grave que enfrenta el país, por encima de la delincuencia. El desempleo, en tanto, preocupa al 17,3% de los ciudadanos.

Este anuncio llega en un momento en el que Bukele, ya en su segundo mandato consecutivo, busca consolidar su promesa de sanar la economía después de una victoria contundente contra las pandillas, el principal acierto de su gestión, según la gran mayoría de la población de El Salvador que así se expresó en las urnas.

Bukele

Con esta medida, el Gobierno apuesta a descomprimir la presión económica que atraviesan los hogares salvadoreños, en un enero que suele ser crítico para la mayoría de las familias. Resta esperar cómo será financiado y si podrá mantenerse como una política a largo plazo. Mientras tanto, los beneficiarios tienen un leve respiro.

Está pasando

Icono cerrar