Saturday, 19 de July de 2025 Cielo claro 16.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1307
Dólar Blue: $1305
Economía

La inflación mayorista fue de 0,8% en diciembre y lo festejó el Gobierno

inflación mayorista

La inflación mayorista arrojó un 0,8% en diciembre. Así lo refleja el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que difunde el Indec. De esta manera, la variable cerró el 2024 con un aumento del 67,1%. Se trata del dato más bajo desde mayo de 2020.

Lo cierto es que para remontarse a un valor menor hay que poner los ojos en la cuarentena del 2020 por la pandemia de Covid 19. En medio del encierro y la caída estrepitosa del consumo, los precios mayoristas tuvieron una suba promedio de sólo 0,37% en mayo de 2020.

El Gobierno festejó el dato de la inflación mayorista y se mostró conforme con el acumulado a lo largo del año. "Inflación mayorista diciembre 0,8% vs 54% diciembre 2023; Inflación mayorista anual 67,1% vs 276,4% en 2023", posteó el ministro de Economía, Luis Toto Caputo en su cuenta de X (exTwitter).

"VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!! La inflación mayorista pasó del 54% al 0,8%", expresó Milei en su cuenta de X. Y dedicó un mensaje a sus opositores: "Entiendo que se pongan mal por semejante logro los mandriles (de la especie econochantas) pero pido que entiendan que lo hacemos por el bien de millones de argentinos".

Es importante destacar que la inflación mayorista refleja el aumento persistente de los precios de los productos a puerta de fábrica o al llegar a la Aduana tras ser importados, es decir, no contempla los precios de los bienes no transables (en su mayoría servicios), los cuales son los que más aumentaron durante la gestión de Milei.

Por tanto, la inflación mayorista no podría ser un adelanto de la inflación del mes de enero reflejada en el IPC (que mide los precios para consumo final). A lo sumo es un indicador que podría darnos información de la inflación de los bienes.

Los aumentos más pronunciados tras la difusión de la inflación mayorista

Dentro de los productos primarios, llama la atención por ejemplo el incremento de los productos pesqueros, que presentaron un alza del 8,3% en diciembre del año pasado, en relación al mes de noviembre. También subieron por arriba del promedio los agropecuarios (1,7%).

Entre los manufacturados sobresalen los aumentos del tabaco (3,8%), el “papel y productos de papel” (3,4%) y los productos refinados de petróleo, entre otros.

Está pasando

Deportes
Independiente recibe a Talleres de Córdoba en un cruce clave por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Newell’s Old Boys y Banfield se enfrentarán en un duelo clave por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Lanús y Rosario Central se enfrentan en un duelo prometedor por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Icono cerrar