Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Comer & Beber

Cómo hacer MEDIALUNAS riquísimas y caseras

Si bien es común comprarlas en panaderías, no hay nada como preparar medialunas de manteca en casa.
medialuna

Las medialunas son un elemento fundamental en la pastelería argentina. Con su textura suave y su toque crujiente por fuera, son el desayuno o la merienda perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. ¿Cómo prepararlas en casa de forma fácil y rápida?

En nuestro país, es común encontrar dos tipos principales de medialunas: las de manteca (llamadas dulces en algunas regiones del país) y las de grasa (o saladas). Las de manteca, más suaves y con un toque delicado, son las que generalmente se preparan en las casas, ya que la manteca le da una textura más suave y un sabor más sutil.

Si bien es común comprarlas en panaderías, no hay nada como preparar medialunas de manteca en casa, con el toque personal y la frescura de un producto recién hecho. ¿Cómo hacerlas?

medialunas

Paso a paso, cómo preparar las mejores medialunas caseras

Ingredientes

  • 750 gramos de harina 0000
  • 250 gramos de harina 000
  • 350 ml de leche
  • 150 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 25 gramos de miel
  • 15 gramos de sal
  • 25 gramos de levadura
  • 75 gramos de manteca y 200 para el empaste

Paso a paso

  1. Formar una corona con todos los elementos secos (harina, sal y azúcar).
  2. En el centro de la corona de harina, poner los huevos, la leche, miel y levadura. Ir formando una masa con las manos hasta integrar todos los ingredientes. Agregar la manteca (75g) a temperatura ambiente.
  3. Una vez que la masa está integrada, formar un rectángulo sobre la mesada y cubrir toda la superficie con el empaste (manteca blanda) de punta a punta de la masa.
  4. Cuando esté todo cubierto, hacer un doblés uniendo las puntas para dejar encerrada toda la manteca presionando bien las puntas para que no se salga nada.
  5. Guardar en heladera hasta que la masa enfríe y se pueda comenzar a plegar (al menos 30 minutos).
  6. Cuando la masa está fría es el momento de empezar a trabajar los pliegues. Tras cada uno hay que dejar descansar la masa en la heladera por 20 minutos. Repetir al menos 3 veces.
  7. Estirar en la mesada con un grosor de cuatro milímetros aproximadamente formando un rectángulo.
  8. Cortar rectángulos de 10x15 y enrollarlo formando la medialuna.
  9. Llevar a una placa y dejar leudar hasta que dupliquen su tamaño.
  10. Pincelar con una mezcla de yemas de huevo y leche y hornear por 15 minutos a 160 grados.
  11. Una vez cocinadas, pincelar con almíbar y disfrutar.
medialunas

El secreto para que queden esponjosas

Uno de los secretos para obtener medialunas perfectamente esponjosas es el tiempo de reposo. Es fundamental dejar que la masa fermente adecuadamente en ambas etapas del proceso: después de mezclar los ingredientes y formar la bola de masa, y luego, después de formar las medialunas.

El reposo permite que la levadura haga su trabajo, creando burbujas de aire dentro de la masa, lo que resultará en una textura liviana y suave. Si apuramos estos tiempos, es probable que las medialunas queden más densas y menos aireadas.

medialunas

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar