Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Según el especialista Adrián Arquiola, director del Observatorio Astronómico Municipal de Funes, el fenómeno no será exactamente como se anunció en diversas plataformas.
En diálogo con El Contestador, Arquiola aclaró que la alineación de planetas no será tan perfecta como uno imagina. “El cielo es curvo, por lo que no verán a los planetas alineados de forma recta, como si fuera una línea", explicó el experto. A pesar de ello, habrá tres planetas visibles a simple vista, lo que es un espectáculo interesante para los aficionados de la astronomía.
Planetas alineados: ¿Qué podremos ver?
El fenómeno será visible poco después de la puesta del sol. En el horizonte oeste, aparecerá Venus, conocido por su brillante color blanco. Júpiter, el gigante gaseoso, será visible hacia el norte a media altura, y Marte, el planeta rojo, se podrá observar hacia el noreste. Estos tres planetas se verán en simultáneo, y su brillo los hace fácilmente reconocibles.

El astrónomo destacó que otros dos planetas, Mercurio y Saturno, también están cerca del sol, pero ya no son visibles a simple vista, por lo que no forman parte de esta “alineación”.
Cómo identificar los planetas alineados en el cielo
Para quienes se aventuren a observar este evento astronómico, el director del observatorio brindó algunos consejos prácticos. "Venus es el objeto más brillante del cielo después del Sol y la Luna", indicó. “Júpiter se encuentra en la constelación de Tauro, justo debajo de las Tres Marías, y Marte estará en la constelación de Géminis, visible una hora después del ocaso”.
Según Arquiola, se podrá observar este fenómeno durante varias semanas, por lo que quienes no puedan verlo este martes tendrán otras oportunidades para disfrutar a los planetas alineados.
El eclipse de Luna de 2025: un evento imperdible
Además, el especialista anticipó que uno de los eventos astronómicos más esperados de este 2025 será el eclipse total de luna, que ocurrirá en marzo. A diferencia de otros eclipses, este fenómeno podrá ser observado sin ningún tipo de protección especial.

Se recomienda disfrutar del espectáculo con binoculares o cámaras para una mejor experiencia visual. El eclipse total será un espectáculo impresionante, siempre y cuando las condiciones meteorológicas acompañen.
Este martes, los cielos argentinos ofrecerán un espectáculo fascinante, aunque no tan alineado como algunos podrían imaginar. Sin embargo, la oportunidad de ver tres planetas brillando juntos es una experiencia única que no debería dejarse pasar.