Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Ya no hay más restricciones para exportar o importar alimentos

El Gobierno Nacional desreguló la importación y exportación de alimentos, siempre y cuando estén OK los estatus sanitarios.
alimentos

A través del Decreto 35/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional desreguló el mercado de la exportación e importación de alimentos.

La medida incluye a "todos los alimentos, condimentos, bebidas o sus materias primas y los aditivos alimentarios que se elaboren, fraccionen, conserven, transporten, expendan o expongan deben satisfacer las exigencias del Código Alimentario Argentino", tanto para la exportación como la importación.

"En los casos de importaciones desde países con los que rijan tratados de integración económica o acuerdos de reciprocidad, la Autoridad Sanitaria Nacional podrá también considerar satisfechas las exigencias de este Código, previa evaluación del sistema de control alimentario en cada país de origen", indica la norma.

Esto quiere decir que las condiciones sanitarias de los alimentos tienen que estar homologados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Más y menos alimentos

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, se refirió a esta nueva disposición y explicó que "buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo".

Además calificó a la medida como una "revolucionaria desregulación".

A partir de ahora solo se va a necesitar una declaración jurada y una certificación internacional para ingresar alimentos, siempre que provengan de países de alta vigilancia sanitaria.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.