Thursday, 03 de July de 2025 Cielo claro 7.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1248
Dólar Blue: $1240
Política

Villarruel pidió indemnizaciones para las familias de los militares muertos en La Tablada 36 años atrás

A 36 años del ataque al Regimiento de La Tablada, Victoria Villarruel homenajeó a los 13 militares y policías fallecidos durante el enfrentamiento con el Movimiento Todos por la Patria (MTP).
Senado - villarruel

A 36 años del ataque al Regimiento de La Tablada, Victoria Villarruel homenajeó a los 13 militares y policías fallecidos durante el enfrentamiento con el Movimiento Todos por la Patria (MTP) y reclamó que las familias de las víctimas sean indemnizadas. Según la funcionaria, los hechos de 1989 califican como "crímenes de lesa humanidad".

Desde su cuenta de X (antes Twitter), la vicepresidenta recordó el violento episodio ocurrido en plena democracia y cuestionó la falta de reparación para los caídos. "El 23 de enero de 1989, terroristas del MTP atacaron el Regimiento 3 de La Tablada. Oficiales, suboficiales, soldados conscriptos y policías murieron defendiendo su unidad militar. Hoy, las víctimas siguen sin ser reparadas, mientras que los terroristas fueron indultados", reclamó.

Villarruel, hija y sobrina de militares vinculados al Operativo Independencia y a la represión durante la dictadura, envió un mensaje directo a los familiares de las víctimas. "A las familias, el abrazo de una ciudadana. Los acompaño en el dolor y sigo pidiendo justicia".

Además de Villarruel, Petri también habló del episodio

Luis Petri también se refirió al aniversario del ataque en sus redes sociales, aunque con un enfoque más institucional. "Reconocemos a los valientes de La Tablada, quienes defendieron nuestra democracia con coraje y determinación. Trece héroes dieron su vida ese día en un brutal ataque terrorista durante un gobierno constitucional".

El ministro de Defensa destacó que el Gobierno de Javier Milei busca "contar la historia completa" y subrayó la importancia de las fuerzas armadas y de seguridad en la defensa de la República. "Gracias a ellas y al apoyo de las fuerzas policiales, los violentos no ganaron, y las instituciones republicanas se mantuvieron firmes. Honor y gloria a ellos y sus familias", aseveró.

Villarruel, que viene impulsando una agenda basada en la reparación para las víctimas de la guerrilla, no dejó pasar la oportunidad para cargar contra lo que llama la "impunidad de los terroristas". En publicaciones anteriores, la vicepresidenta reclamó que se reconozcan los "crímenes de lesa humanidad" cometidos por los grupos armados en los '70 y '80.

Sin embargo, su postura despierta fuertes críticas por su pasado familiar y su postura negacionista respecto a los crímenes de la última y más sangrienta dictadura militar. Desde organismos de derechos humanos y sectores de la oposición cuestionan que equipare hechos ocurridos durante gobiernos democráticos con las sistemáticas violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado.

Está pasando

Economía
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%.
Política
Javier Milei reclamó por un esquema comercial “mucho más libre” en el Mercosur, antes de traspasar la presidencia pro tempore a Brasil.
Deportes
Comenzaron a circular en redes sociales videos de cómo quedó el auto en el que viajaban Diogo Jota y su hermano después del accidente fatal.
Icono cerrar