La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) dio a conocer su última estimación sobre la producción de carne vacuna, porcina y aviar del país vecino.
En total se produciría 31,56 millones de toneladas en 2025, lo cual sería el nivel más alto jamás registrado en la serie histórica de Brasil.
"Para 2025, la expectativa es que ese volumen total se mantenga estable, con una producción total de las tres proteínas en 31,56 millones de toneladas, con un aumento en la producción de carne de cerdo y de aves", destaca el informe.
El principal factor de este aumento productivo de proteína animal sería "un pico de sacrificio en el proceso del ciclo ganadero".

Carne por carne
"La producción porcina sigue creciendo y ha superado los 5 millones de toneladas desde 2022. Solo el año pasado se produjeron alrededor de 5,36 millones de toneladas, el mayor volumen jamás registrado. Este incremento permite mayores ventas al mercado exterior", detallaron desde la Conab.
La expectativa para 2025 es que el volumen de carne de cerdo producida sea aún mayor, con un crecimiento proyectado del 3,1% y podría llegar a 5,53 millones de toneladas.
Mirá también: "Baja de retenciones: más massista que Massa"
El panorama es similar para la producción avícola. La producción tiende a crecer nuevamente, estableciendo un nuevo récord de alrededor de 15,66 millones de toneladas. "El escenario para las exportaciones también es positivo, con un crecimiento proyectado del 2,9%, estimado en 5,31 millones de toneladas", indicaron.
Por último, en el caso de los bovinos, la tendencia es que el ciclo comience a revertirse y los criadores retengan a las hembras. Como resultado, se estima que la producción será inferior a la registrada el año anterior, estimada en 10,37 millones de toneladas. "Aun así, se trata del segundo mayor volumen de producción jamás registrado en el sector ganadero, sólo por detrás de 2024", concluye el informe.