Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Convocan a una Marcha del Orgullo Antifascista tras los dichos de Milei en Davos

Marcha del Orgullo

Como respuesta a los dichos de Milei en el Foro de Davos, convocan a una Marcha del Orgullo Antifascista transversal el próximo sábado 1 de febrero en Plaza de Mayo.

Después de que Milei insultara a la comunidad LGBT+ en el Foro de Davos, donde comparó a la homosexualidad con la pedofilia; una masiva asamblea autoconvocada de sectores que repudiaron estos dichos se organizó el pasado sábado 25 de enero en el Anfiteatro del Parque Lezama para definir un plan de acción. El lugar que se eligió es simbólico de las primeras respuestas del activismo LGBT+, de parte de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y el Grupo de Acción Gay, cuando volvió la democracia. Allí realizaron la primera acción colectiva de visibilización con banderas y pancartas que representaran sus reclamos.

Así, desde Parque Lezama, se resolvió convocar a una Marcha del Orgullo Antifascista el próximo sábado 1 de febrero desde las 16 hs frente al Congreso de la Nación, para marchar hacia la Plaza de Mayo.

Desde la organización de la marcha difundieron que la movilización tendrá como consigna "La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más". La movilización también se replicará en diversas zonas de todo el país.

Esta medida de reclamo llega como respuesta a los desafortunados dichos de Milei en el Foro Económico de Davos, donde, para criticar la agenda "woke", planteó la inutilidad de la figura penal de femicidio, negó la brecha salarial de género y asoció el abuso sexual en la infancia con la homosexualidad. Además, cuestionó la Educación Sexual Integral (ESI), ya legislada en el país, al llamarla "ideología de género" y decir que esta "constituye lisa y llanamente abuso infantil".

marcha del orgullo

La convocatoria a la Marcha del Orgullo Antifascista, entonces, surgió tras la Asamblea Antifascista que reunió a miles de personas en el Parque Lezama con el objetivo de proponer una respuesta colectiva a los dichos del presidente contra las diversidades sexuales y de género. Las diversas columnas de organizaciones y personas autoconvocadas se movilizarán por el microcentro porteño, hecho que afectará la normal circulación del tránsito.

El comunicado oficial que difundieron las organizaciones expresa: "La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias, nos necesitamos ahora. Difundí, organizate, participá!".

marcha del orgullo

Marcha del Orgullo Antifascista: A qué hora empieza y qué calles estarán cortadas

La Marcha del Orgullo Antifascista LGBT+ está convocada para el sábado 1° de febrero a las 16 frente al Congreso de la Nación. Desde allí, la movilización partirá hacia Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central.

Las principales calles que separan los dos puntos de la marcha, Avenida de Mayo, Roca y Sáenz Peña, se verán afectadas por la movilización de gente, por lo que el tránsito en la zona podría verse afectado.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.