Jujuy lanzó un fernet propio con hierbas autóctonas de la provincia norteña. Aunque el blend para la bebida se presentó hace dos años, ahora el fernet jujeño se lanzó oficialmente bajo el nombre "Chola".
La "Chola", el fernet jujeño, fue presentado oficialmente y lanzado al mercado en puntos turísticos estratétigicos de la provincia. La bebida contiene una serie de hierbas autóctonas del Norte y se destaca por su color dorado.
El nombre "Chola" para la nueva bebida jujeña está inspirado en el trabajo de las mujeres del Norte, sus enseñanzas y su herencia mestiza compartida con Bolivia. "Desde hace muchos años hemos trabajado en conjunto con una empresa de bebidas para crear un producto que represente el trabajo de las mujeres del Norte, basándonos en sus enseñanzas y en las hierbas que utilizan", explicó sobre este punto Juan Ignacio Gerardi, un referente de la Cooperativa Bioconexión que impulsó la propuesta de nombrar así a la bebida alcohólica.

Chola, el fernet jujeño color dorado que se lanzó al mercado
La "Chola" pertenece a la categoría espirituosa del fernet y se elabora con 13 hierbas autóctonas de la región, entre las que se encuentran el cedrón de altura, la manzanilla, además de granos y tubérculos como la papa andina y el maíz.
Para degustar este fernet dorado de altura, los expertos recomiendan consumirlo acompañado con agua tónica o soda y una rodaja de limón.
Por ahora, la comercialización de este producto se centrará en lugares que venden productos para turistas, como el local de la reconocida Celeste Valero en Humahuaca, quien tiene su marca de tejidos, así como otros puntos en la Quebrada. En San Salvador de Jujuy, se puede adquirir por pedido a través de la cuenta de Instagram @Cholafernetdorado.