Tras mucho tiempo de espera, Netflix confirmó la fecha de estreno de El Eternauta, la serie basada en la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano Lopez. ¿Cuándo se podrá ver?
Dirigida y creada por Bruno Stagnaro, responsable también del guion con Ariel Staltari, la serie de El Eternauta mantiene el espíritu de la obra original y la visión de su creador, quien afirmaba que "el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual". De hecho, Martín M. Oesterheld, nieto del autor, participó de la producción.
La primera temporada de El Eternauta llegará a las pantallas de Netflix el próximo 30 de abril, y constará de seis capítulos. Esta será la primera adaptación audiovisual de la obra publicada originalmente en 1957, y contará con un despliegue de producción sin precedentes en Argentina.
La serie tendrá como protagonista al reconocido actor Ricardo Darín, quien interpretará a Juan Salvo, el personaje central de la historia. Junto a él, el elenco incluye a figuras como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.

La trama se centra en una noche de verano en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada tóxica acaba con gran parte de la población y aísla a los sobrevivientes. Salvo y un grupo de amigos emprenden una lucha desesperada por la supervivencia, enfrentándose a una invasión alienígena que amenaza con destruir la Tierra. La narrativa, que combina ciencia ficción y crítica social, mantiene el espíritu de la obra original de Oesterheld, destacando la importancia de la resistencia colectiva.
La serie es una coproducción entre Netflix y K&S Films. Entre los productores figuran nombres como Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Gastón Girod y el diseño de arte fue liderado por María Battaglia y Julián Romera.
El Eternauta fue filmada íntegramente en Buenos Aires entre mayo y diciembre de 2023. El rodaje incluyó más de 35 locaciones reales en la ciudad, además de 25 escenarios diseñados específicamente para la producción mediante tecnología de Virtual Production, una técnica que permite crear entornos digitales inmersivos.