Se acercan las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno y el 4 febrero se iniciará la discusión en el Congreso de uno de los principales temas de las sesiones: las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En el oficialismo optan por la eliminación pero no contarían con los votos necesarios para su aprobación, por lo que el escenario más probable es que se avance en la suspensión. En ese marco, se convocó a una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Justicia de la Cámara de Diputados para el próximo martes. Al día siguiente, el miércoles 5, habrá plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para tratar el proyecto de Ficha Limpia.
De acuerdo con el cronograma que maneja el gobierno, las dos iniciativas llegarían al recinto de la Cámara Baja el jueves 6 de febrero, aunque Ficha Limpia podría tratarse la semana siguiente. En caso de obtener media sanción la suspensión de las paso se trataría en el Senado a fines de febrero.

Para ser aprobada en Diputados, la iniciativa de las PASO necesita una mayoría especial de 129 votos afirmativos. Por ello, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, buscará apoyo de José Cochi Rolandi (vicejefe de Gobierno Ejecutivo) y Lisandro Catalán (vicejefe de Interior) para conseguir los votos.
En ese contexto, Menem estuvo reuniéndose con legisladores de la "oposición dialoguista" con el objetivo de construir consensos para lograr la eliminación de las PASO, o en su defecto, suspenderlas por este año electoral, y la aprobación de Ficha Limpia.
Menem se reunió con los bloques dialoguistas para sumar apoyos para la eliminación de las PASO
El martes 28 de enero Menem se reunió con los "bloques dialoguistas" en el Congreso. Del encuentro participaron diputados de los bloques Encuentro Federal, los radicales de Democracia para Siempre, Coalición Cívica, MID e Inovación
Lo cierto es que los bloques tienen con más exigencias que apoyos. En principio, Democracia para Siempre y el bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto estarían dispuestos a ir al recinto por los temas que tienen dictamen (juicio en ausencia y reiterancia) y por la suspensión o eliminación de las PASO. Para el resto de los temas, comprenden que llevan más tiempo y pueden tratarse durante las sesiones ordinarias.
Tras la reunión, los legisladores aseguraron que se acordó con el oficialismo sesionar en el recinto el 6 de febrero, para tratar el proyecto de las PASO. "Seguramente consigamos quorum para la suspensión", indicó Oscar Zago, del monobloque MID. Además, agregó que el consenso hoy está en la suspensión. "Para la eliminación que quiere el Gobierno nacional no está el consenso", concluyó.
Si bien la suspensión pareciera ser lo más viable, lo cierto es que en el Gobierno tienen como objetivo final eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del calendario electoral.

De todas maneras, el oficialismo no da descanso y planea nuevas reuniones con los distintos bloques de legisladores dialoguistas para poder avanzar con los proyectos incluidos en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso.