Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Tecnología

WHATSAPP: qué hacer si te hackean la cuenta

Si bien hay muchas formas de prevenir los hackeos de Whatsapp, estos siguen siendo muy frecuentes. ¿Cómo evitarlos y qué hacer si suceden?
whatsapp

Los hackeos de cuentas de Whatsapp son más frecuentes de lo que deberían. Es por esto que es importante saber cómo actuar en caso de que tu información personal caiga en manos de ciberdelincuentes.

En la era digital, WhatsApp se ha consolidado como una herramienta esencial para la comunicación diaria de millones de personas. Sin embargo, su popularidad también la convierte en un objetivo atractivo para ciberdelincuentes que buscan vulnerar cuentas y perpetrar estafas.

Si te encontrás en la desafortunada situación de que tu cuenta ha sido hackeada, es fundamental actuar con rapidez y seguir una serie de pasos para recuperarla y proteger tu información personal.

whatsapp

Señales de que tu cuenta de WhatsApp ha sido hackeada

Antes de abordar las acciones a tomar, es importante reconocer las señales que indican que tu cuenta ha sido comprometida. Las más frecuentes incluyen:

  • Actividad no reconocida: Mensajes enviados o recibidos que no recordás haber gestionado.
  • Sesiones desconocidas en WhatsApp Web: Si notás dispositivos no reconocidos conectados a tu cuenta.
  • Solicitudes de códigos de verificación: Recibir mensajes de WhatsApp solicitando códigos de verificación sin haber intentado iniciar sesión.
whatsapp

Pasos a seguir frente a un hackeo

  1. Desinstalar y reinstalar la aplicación: El primer paso es eliminar WhatsApp de tu dispositivo y volver a instalarla desde una fuente oficial, como Google Play Store o App Store. Al abrir la aplicación reinstalada, ingresá tu número de teléfono. WhatsApp te enviará un código de verificación por SMS. Al introducir este código, cerrarás la sesión en todos los dispositivos donde tu cuenta esté activa, incluyendo aquellos donde el hacker pudiera haber iniciado sesión.
  2. Notificar a tus contactos: Informá a tus amigos, familiares y colegas sobre la situación. Esto es esencial para prevenir que el atacante utilice tu cuenta para realizar estafas o solicitar información en tu nombre.
  3. Contactar al soporte de WhatsApp: Si no podés recuperar el acceso a tu cuenta mediante el proceso de verificación, es recomendable comunicarte directamente con el soporte técnico de WhatsApp. Ellos podrán brindarte asistencia adicional y guiarte en los pasos necesarios para restaurar tu cuenta.
  4. Verificar la configuración de seguridad: Una vez recuperada tu cuenta, revisá las configuraciones de seguridad. Asegurate de que no haya dispositivos desconocidos conectados a tu cuenta y que no se hayan realizado cambios no autorizados en tus ajustes.
whatsapp

Consejos para prevenir estafas virtuales

La prevención es la mejor defensa contra los hackeos y estafas en WhatsApp. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para mantener tu cuenta segura:

  1. Activar la verificación en dos pasos: Esta función añade una capa adicional de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos al registrar tu número de teléfono en WhatsApp nuevamente. Para activarla, dirigite a "Configuración" > "Cuenta" > "Verificación en dos pasos" y seguí las instrucciones.
  2. No compartir códigos de verificación: Nunca compartas el código de verificación que WhatsApp envía por SMS. Los estafadores pueden hacerse pasar por contactos o representantes de la empresa para solicitar este código y tomar control de tu cuenta.
  3. Desconfiar de mensajes sospechosos: Si recibís mensajes de contactos que solicitan dinero o información personal, especialmente si alegan situaciones de emergencia, intentá comunicarte por otros medios para verificar la autenticidad del mensaje. Una estafa común es la del "hijo en apuros", donde los delincuentes se hacen pasar por un familiar en problemas para solicitar dinero.
  4. Mantener la aplicación actualizada: WhatsApp regularmente lanza actualizaciones que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Asegurate de tener siempre la última versión instalada en tu dispositivo. Por ejemplo, recientemente se corrigió un fallo que afectaba la privacidad de las fotos temporales en iPhone.
  5. Configurar la privacidad de tu perfil: Limitá quiénes pueden ver tu foto de perfil, estado y última conexión. Esto reduce la información disponible para posibles estafadores. Podés ajustar estas opciones en "Configuración" > "Cuenta" > "Privacidad".
  6. Ser cauteloso con enlaces y archivos: No abras enlaces ni descargues archivos de origen desconocido o sospechoso, ya que podrían contener malware o dirigir a sitios fraudulentos.
  7. Utilizar contraseñas seguras: Aunque WhatsApp no requiere una contraseña para iniciar sesión, es importante que las contraseñas de tu dispositivo y cuentas asociadas sean robustas y únicas. Evitá usar la misma contraseña en múltiples plataformas.
  8. Educar a tus contactos: Informá a tus amigos y familiares sobre las estafas comunes en WhatsApp para que estén alerta y no caigan en engaños.

Estafas comunes y cómo evitarlas

Los ciberdelincuentes emplean diversas tácticas para engañar a los usuarios de WhatsApp. ¿Cuáles son las más frecuentes?

  1. Suplantación de identidad: El atacante se hace pasar por un contacto conocido, utilizando una foto de perfil y nombre similares, para solicitar dinero o información personal.Cómo evitarlo: Verificá siempre la identidad del remitente antes de proporcionar cualquier información o realizar transferencias de dinero. Si la solicitud parece inusual, contactá al supuesto remitente por otro medio para confirmar.
  2. Estafa del código de verificación: Recibís un mensaje con un código de verificación que no solicitaste, seguido de otro mensaje de alguien que afirma haberse equivocado y te pide que le envíes el código. Si lo hacés, el atacante puede tomar control de tu cuenta.Cómo evitarlo: Nunca compartas códigos de verificación con nadie. Si recibís un código que no solicitaste, ignoralo y no lo compartas.
  3. Phishing: Recibís un mensaje que parece provenir de una fuente legítima, como WhatsApp o una entidad bancaria, solicitando que ingreses información personal o efectúes compras o movimientos en tu cuenta.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Política
Fabiola Yañez reclamará que Alberto Fernández enfrente un juicio oral por violencia de género y que tenga una pena de 12 años de prisión.
Política
Alexia Abaigar, la funcionara bonaerense acusada de lanzar caca a la casa de José Luis Espert, fue trasladada a la cárcel de mujeres de Ezeiza.
Es Agro
Se trata del Bededero Térmico Ovino (BeTO) que permite a los animales disponer de agua aún en condiciones extremas.
Icono cerrar