Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 25.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Tecnología

Murió ChatGPT y DeepSeek: China sacó otra inteligencia artificial aún más poderosa

El negocio de la inteligencia artificial (IA) no para de moverse, y en China la competencia está más encendida que nunca después de la explosión en el mercado de ChatGPT.

Mientras DeepSeek sacudió el tablero con su irrupción y OpenAI hizo lo propio con la pionera, ChatGPT; ahora Alibaba responde con el lanzamiento de su propio modelo de IA, Qwen 2.5. Estepromete ser más eficiente que sus rivales occidentales y domésticos. Según la compañía, su IA supera en casi todos los aspectos a GPT-4o de OpenAI, DeepSeek V3 y Llama 3.1 de Meta.

El anuncio de Alibaba llegó a través de WeChat, donde su unidad de computación en la nube aseguró que el rendimiento de Qwen 2.5 es superior en pruebas de benchmarking a ChatGPT y la IA de Meta. Su versión Max se basa en la arquitectura MoE (“Mixture of Experts”), un enfoque que permite escalar mejor los modelos al dividir tareas entre diferentes “expertos” especializados.

Qwen 2.5: un lanzamiento en plena festividad

Llamó la atención el timing del anuncio del lanzamiento de Qwen 2.5, ya que se concretó en el primer día del Año Nuevo chino, un momento en el que muchas personas en China están de vacaciones. Sin embargo, la empresa parece haber visto la oportunidad en un contexto de creciente competencia en el ecosistema de IA, donde China busca afianzar su lugar frente a Estados Unidos.

Chat GPT

La carrera hacia la IA general

Uno de los grandes interrogantes en esta guerra tecnológica es la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), el objetivo de muchos jugadores del sector. Liang Wenfeng, el enigmático fundador de DeepSeek, declaró en una entrevista que su compañía prioriza alcanzar la AGI por encima de cualquier guerra de precios. Su declaración no es menor, ya que Alibaba, presionado por la llegada de DeepSeek V2, se vio obligado a reducir hasta un 97% los costos de su propia gama de modelos para no quedar rezagado.

El avance de Alibaba no solo refleja la puja con OpenAI, con ChatGPT, y Meta, sino que también aviva la rivalidad dentro del propio mercado chino, donde gigantes como Baidu y Tencent también han salido a jugar fuerte en el desarrollo de modelos de IA.

ChatGPT

Aplicaciones prácticas y un futuro incierto

Desde Alibaba explicaron que su modelo de IA se integrará en distintos servicios de la empresa, con funciones que van desde convertir conversaciones en notas escritas hasta la generación de correos electrónicos y propuestas comerciales. En palabras de Daniel Zhang, ex CEO del grupo, el desarrollo de la IA generativa y la computación en la nube marcarán el futuro de los negocios: “Las empresas de todos los sectores han empezado a adoptar la transformación de la inteligencia para mantenerse a la vanguardia”.

Con Qwen 2.5 en juego, la carrera por la supremacía en la inteligencia artificial contra ChatGPT y la IA de Meta sigue subiendo la temperatura, y China se posiciona cada vez más como un actor clave en la disputa global del sector.

inteligencia artificial chatgpt

Recomiendan desinstalar Meta IA de Whatsapp

Meta IA es una función relativamente nueva en WhatsApp, y algunos usuarios han comenzado a recomendar desactivarla o reducir su visibilidad dentro de la aplicación.

Las razones para hacerlo varían: desde la incomodidad de tener una inteligencia artificial con ChatGPT activa en los chats hasta preocupaciones sobre la seguridad de la información personal y la precisión de las respuestas generadas por la IA.

META IA WHATS APP IA CHATGPT

¿Por qué desactivar Meta IA?

Meta IA responde preguntas y genera contenido en las conversaciones, ya sea en grupos o de manera individual. Sin embargo, no todos los usuarios están interesados en esta función de la Meta IA, considerándola intrusiva o innecesaria. Para algunas personas, simplemente no cumple un rol relevante en su experiencia de mensajería, y prefieren una versión más sencilla y sin interferencias de esta tecnología.

Otro motivo de preocupación es la fiabilidad de las respuestas. Según Ernesto Mislej, docente y fundador de 7Puentes, es importante recordar que las respuestas de la IA no siempre son absolutas. Aunque Meta IA puede ofrecer respuestas presentadas de forma asertiva, estas podrían basarse en datos incorrectos. Al igual que ocurre con otros buscadores o plataformas de consulta, es esencial adoptar una postura crítica.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.