La selección argentina sub 20 se enfrenta a Ecuador por la quinta fecha -y última de fase de grupos- del Sudamericano Sub 20. ¿Cómo ver el partido a través de Pelota Libre?
Los dirigidos por Diego Placente cuentan con 7 puntos, producto de dos victorias y un empate ante Colombia. Si bien la última fecha la tuvieron libre, en su último encuentro vencieron a Bolivia el pasado martes 28 de enero. El gol del lateral Teo Rodríguez Pagano a cuatro minutos del cierre le dio un necesario triunfo a la Argentina.
Ahora, cerrará su intervención en fase de grupos del torneo que se está jugando en Venezuela desde las 20 ante Ecuador. ¿Cómo ver el partido en vivo?

Cómo ver Argentina vs Ecuador
El partido se transmitirá en vivo por DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Esta garantiza una transmisión en alta definición, comentarios profesionales y acceso a contenido exclusivo relacionado con el torneo, como análisis, entrevistas y resúmenes.
Además, quienes cuentan con el servicio de DirecTV Go pueden acceder al partido desde dispositivos móviles o computadoras, lo que asegura flexibilidad para no perderse ni un minuto del encuentro.
Si bien el partido será transmitido por la señal oficial, algunos buscan alternativas para verlo online. Una de ellas es Pelota Libre, una web que ofrece partidos de fútbol de manera gratuita. Sin embargo, es importante aclarar que esta página opera de manera ilegal, ya que viola los derechos de transmisión de las grandes cadenas deportivas.

Pelota Libre: los riesgos de ver fútbol en sitios ilegales
Pelota Libre ofrece transmisiones de eventos deportivos sin contar con los derechos de emisión. Las ligas de fútbol, como la FIFA, la UEFA, LaLiga o la Premier League, venden estos derechos a plataformas oficiales como ESPN, DirecTV, DAZN o Star+. Cuando un sitio como Pelota Libre transmite estos partidos sin permiso, infringe leyes de derechos de autor y propiedad intelectual.
En muchos países, la reproducción y distribución de contenido sin licencia es considerada un delito. Esto ha llevado a que varias organizaciones denuncien y soliciten el bloqueo de sitios como Pelota Libre. Aunque la plataforma cambia constantemente de dominio para evadir sanciones, sigue operando fuera de la legalidad.
Además de la ilegalidad, estas plataformas suelen tener múltiples inconvenientes. Los usuarios de Pelota Libre enfrentan una experiencia cargada de anuncios invasivos, que muchas veces resultan en descargas deo estafas cibernéticas. También existe el riesgo de robo de datos personales. Por lo tanto, lo más seguro y recomendado es optar por las transmisiones oficiales, que garantizan calidad y protección.
Más allá de la ilegalidad, usar Pelota Libre puede exponer a los usuarios a múltiples peligros. Entre ellos, se destacan:
- Malware y virus: estos sitios suelen estar repletos de anuncios intrusivos, que en muchos casos contienen software malicioso. Descargar archivos o hacer clic en ciertos enlaces podría infectar el dispositivo con virus, troyanos o ransomware.
- Robo de datos personales: algunas versiones de Pelota Libre pueden solicitar permisos o redirigir a sitios de phishing que intentan robar información como contraseñas, datos bancarios o correos electrónicos.
- Problemas legales: aunque los principales perseguidos son los administradores de estas plataformas, en algunos países los usuarios que acceden a contenido pirata pueden enfrentar sanciones, multas e incluso procesos judiciales.
- Poca estabilidad y calidad baja: al no ser un servicio oficial, Pelota Libre sufre cortes en las transmisiones, baja resolución y enlaces rotos, lo que arruina la experiencia de ver un partido.
