Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

Caputo habló en medio de la turbulencia en los mercados por los aranceles de Trump

Luis Caputo

Caputo ratificó el plan de política monetaria que tiene el oficialismo para traer calma en medio del temblor en los mercados internacionales por la suba de los aranceles de Estados Unidos dispuesta por Trump. 

En este sentido, Caputo dijo que, en medio de la turbulencia por la medida económica de Trump, "el mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este Gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario llevado adelante desde el día 1".

Y sumó que, dentro de sus previsiones económicas, están contemplados los movimientos abruptos: "Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento", escribió desde su cuenta de X.

En la misma línea, también ratificó que su plan de ajuste fiscal se mantiene en pie pese a las amenazas externas: "Seguiremos combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos".

El mensaje en X de Luis Caputo tras el tambaleo de los mercados con los aranceles impuestos por Trump.

Sube el dólar y el mercado financiero se tambalea con los aranceles de Trump

En el mercado financiero, los aranceles de Trump generaron una repercusión inmediata que implicó, por ejemplo, la caída del peso mexicano y una posible generación de devaluación para el resto de las monedas competitivas.

Tras la apertura del mercado durante esta jornada en Wall Street, los bonos argentinos también sufren el impacto, junto a los asiáticos y los europeos, y muestran caídas de más del 1%. Las acciones se desploman hasta un 4%. El riesgo país se mantiene por encima de los 600 puntos básicos.

En Argentina, además, este lunes comienza la segunda fase del plan económico de Luis Caputo, en la que el ritmo de devaluación (crawling peg) se reducirá a la mitad, 1% mensual, y se bajará la tasa de referencia de 32% a 29% anual, lo que equivale a un 2,4% efectivo mensual.

Y aunque estos cambios van a tener una importante incidencia en el panorama argentino, se producen justo en el momento en que la economía mundial gira en sentido contrario ¿Por qué? Porque la decisión de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a Canadá y México, de 10% a China y el anuncio de un arancel a la Unión Europea, aumentaron la presión devaluatoria sobre los sistemas financieros de todo el mundo.

trump petro

El premarket de medianoche preanunciaba un lunes negro. El peso mexicano se derrumbaba al menor nivel del siglo frente al dólar, que cotizaba $21,24 (+2,72%) y la moneda de México seguía en retroceso. El dólar canadiense también tocaba su peor marca del siglo XXI al cotizar a 1,47 por dólar norteamericano.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.