Sunday, 29 de June de 2025 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Milei pateó un año más el levantamiento del cepo cambiario: "En 2026 no habrá más"

Tras cumplirse las condiciones que él mismo explicó para levantar el cepo cambiario, el presidente volvió a aplazar la medida.
cepo Milei - Wall Street

El presidente Javier Milei volvió a aplazar su estimación sobre el plazo en que levantará el cepo cambiario, lo que fue una de sus principales promesas de campaña que ha postergado

Milei se refirió al cepo en X mientras hablaba de fútbol con un usuario que preguntaba quién había sido mejor arquero, el Pato Fillol o el “Loco” Gatti. Tras responder que “Fillol, por escándalo”, un usuario llevó al presidente al terreno del cepo. “En 2026 no habrá más cepo”, escribió Milei.

Este plazo, sin embargo, contrasta con la expectativa que han causado sus promesas y explicaciones del tema. El 10 de octubre de 2023, durante la campaña, Milei aseguró que “el peso era excremento” y que le iba a tomar “tres meses” terminar con el cepo cambiario.

Luego, cuando asumió y devaluó, el presidente explicó que antes de devaluar debía “arreglar el problema de las LELIQS antes”, si no quería desatar “una hiperinflación”.

En marzo de 2024, luego, el presidente se reunió con el Grupo de los Seis- la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Sociedad Rural Argentina- y les prometió que levantaría el cepo en tres meses. En ese plazo, sin embargo, no volvió a referirse al tema, amparado por la baja de la inflación.

En octubre, Milei le dijo a Alejandro Fantino que “la apertura del cepo está mucho más cerca de lo que vos pensás”.

Milei con Fantino

Y explicó: “Tenemos un crawling peg del 2%, más la inflación internacional, por lo que tenemos una inflación inducida en el programa del 2,5%. El otro día el IPC dio 3,5%. Eso significa que la inflación monetaria que tiene este gobierno es de un punto. En el momento en que yo llegue al 2,5% de IPC, significará que toda la inflación es inducida. Por lo tanto, yo lo puedo sacar (al cepo)”.

Pues bien, ese plazo llegó. El gobierno encandenó tres meses con la inflación en torno al 2,5% (2,7% en octubre, 2,4% en noviembre y 2,7% en diciembre) y proyectó un 2% para enero. El equipo liderado por el ministro Luis Caputo anunció, por ello, la disminución del crawling peg al 1%, lo que significaría que toda la inflación es "inducida".

Con ello, se cumplieron las condiciones que explicó el propio Milei ¿Y el cepo? “En 2026 no habrá más”.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Icono cerrar