El calor no da tregua en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país. Este lunes, las altas temperaturas volvieron a hacerse sentir con fuerza y dejaron a la Ciudad y al Conurbano bajo alerta naranja, con una sensación térmica que trepó hasta los 38,9 grados en la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de hoy es la más agobiante del año hasta el momento.
Desde bien temprano, el calor pegó con todo. A las 10 de la mañana ya hacía 30 grados y, con el correr de las horas, la temperatura escaló hasta tocar los 38 de máxima en Capital Federal y alrededores. En el oeste del Gran Buenos Aires, la situación fue aún peor, con registros de hasta 39 grados en distritos como Morón e Ituzaingó.
La situación es similar en varias provincias. Santa Fe y Catamarca también registraron temperaturas cercanas a los 39 grados, mientras que en Santiago del Estero y Resistencia el termómetro superó los 40. Mendoza, por su parte, es la única provincia con alerta roja por calor extremo, aunque se esperan tormentas que podrían traer algo de alivio.

Cuándo llega el alivio al AMBA
Según el SMN, las temperaturas empezarán a bajar paulatinamente con el correr de la semana. El martes la máxima estará en 30 grados y se esperan tormentas aisladas por la tarde. El miércoles traería un respiro más marcado, con valores entre los 21 y 25 grados, mientras que el jueves se espera que la mínima baje hasta los 17 grados.

Recomendaciones para enfrentar la ola de calor
Ante este escenario, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor y problemas de salud:
- Mantenerse hidratado, bebiendo agua aunque no se tenga sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
- Prestar atención a niños, personas mayores y grupos de riesgo.
- Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o demasiado azucaradas.

- Optar por comidas livianas, como frutas y verduras.
- Reducir la actividad física y usar ropa liviana y de colores claros.
- Permanecer en lugares frescos, ventilados o con aire acondicionado.
En caso de síntomas como mareos, agotamiento, piel seca, fiebre alta o vómitos, se recomienda buscar atención médica urgente. Ante esta ola de calor histórica, la prevención es clave para evitar complicaciones.